Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

AFP Habitat vuelve a ganar licitación de afiliados

AFP de capitales chilenos ofreció cobrar a sus afiliados una comision de 0,38% por flujo y de 1,25% sobre el saldo. Las otras tres AFP del mercado no participaron en la segunda licitación.

Por segunda vez, la chilena AFP Habitat ganó la licitación de afiliados que se realizó en el marco de la Reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP), informó el  Coordinador del Área de Regulación de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), César Rivera.

Esta es la segunda licitación de afiliados. La primera fue en diciembre del 2012.

La AFP chilena, de los grupos Prudential Financial e Inversiones La Construcción, se adjudicó a los nuevos afiliados del sistema por los próximos dos años, entre el 1 junio de 2015 al 31 de mayo de 2017, tras ofrecer el cobro de una comisión de 0,38% por flujo (anteriormente era de 0,47%) y de 1,25% sobre saldo.

Este resultado da una comisión final (mixta) de 0,51050%, menor al 0,548% que ofrecía la administradora.

De esta manera la comisión final que Habitat cobra por administrar los fondos de los aportantes bajará en un promedio de 6%, mientras que la comisión por flujo se reducirá en 20%.

"Nosotros cobramos ahora 0,47% sobre el sueldo, y 1,25% sobre el saldo. hemos bajado del 0,47% al 0,38%, que es más o menos un 20% de mayor ahorro", afirmó el gerente general de AFP Habitat, Mariano Álvarez.

Cabe resaltar que las otras tres administradoras, Prima AFP, AFP Integra y Profuturo, que estaban precalificadas, se abstuvieron de presentar una oferta.

El presidente de la Asociación de AFP, Luis Valdivieso, explicó que para participar en esta segunda licitación las administradoras debían presentar una oferta menor a la comisión establecida en la primera licitación del 2012, de 0,54%. Sin embargo, dijo que ofertar por debajo de esa tasa no les permitiría cubrir sus costos operativos.

"Las empresas tienen que calcular cuáles son sus costos operativos y decidir si participan o no", manifestó.

Aunque no ingresó ninguna nueva AFP en esta licitación, la SBS señaló que la Reforma del Sistema Privado de Pensiones sigue funcionando y reduciendo las comisiones.

"Lo que se quiere es fomentar un escenario de mayor esfuerzo competitivo, que se ha logrado, y que los afiliados cada vez que ingresen al SPP estén en un entorno en el cual se les brinde una buena atención, con los mejores precios", expresó César Rivera, coordinador del Área de Regulación de la SBS.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA