El fondo promedio de los afiliados que pidieron tramitar el retiro del 95.5% es de 80 mil soles, informó AFP Integra.
El 75% de los afiliados que solicitaron una cita para decidir sobre el retiro de sus fondos optaría por llevarse el 95.5% de sus aportes o una parte importante de ellos, estimó el gerente general de AFP Integra, Aldo Ferrini.
Detalló que en los primeros seis días que entró en vigencia el trámite para el retiro de los fondos han atendido a 2,323 afiliados en la primera cita, de los cuales 1,922 ya solicitaron la segunda cita donde se tomará la decisión final, es decir si retiran sus fondos, los mantienen y toman una pensión o eligen una combinación de ambas opciones.
Ferrini señaló que el total de fondos de las personas que han ido a la primera cita para preguntar sobre el retiro supera los 170 millones de soles, para una cuenta individual promedio de 80,000 soles
Indicó que 100 afiliados ya están aptos para tomar dicha decisión este miércoles al haber transcurrido el plazo de 7 días.
"Mi intuición es que aquellas personas que ya decidieron por la segunda cita es que prácticamente tienen la decisión tomada, porque el plazo en el cual la han pedido es muy rápido, por lo cual me inclino a pensar que el 75% de las personas que sacaron la primera cita van a retirar todo o una parte importante del 95.5%", señaló Ferrini en conferencia de prensa.
Por su parte, el director general de Sura, Jorge Ramos, pidió que los productos para los jubilados que lancen las entidades financieras también estén supervisados por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), con el fin de evitar estafas y malos entendidos.
Jubilaciones cayeron 15%
Mario Ventura, gerente general de Seguros Sura, señaló que en entre enero y abril de 2016 el número de jubilados que eligen rentas vitalicias cayó 15.18% en relación al mismo período del año pasado, tras anunciarse la ley que permite el retiro del 95.5% de los fondos.
Sin embargo, afirmó que los afiliados que han frenado su jubilación tienen fondos muy pequeños, y "las personas de fondo grande son las que se siguen jubilando”.
Ventura dijo confiar en que las rentas vitalicias que ofrecen la aseguradoras retomen la senda del crecimiento en los próximos meses, tras adelantar que lanzarán nuevos productos para los jubilados.
¿En qué invertir?
Para los afiliados que decidieron retirar su fondo, la economista Giovanna Prialé dijo que dos buenas opciones para rentabilizar su dinero son el ahorro a plazo fijo y los fondos mutuos.
"Podemos tener una cuenta de ahorros a plazo fijo que me puede generar una rentabilidad entre 7 u 8 por ciento, superior a la inflación que hoy está alrededor de 4 por ciento, podemos tener una inversión en fondos mutuos, que es un ahorro a largo plazo que puede tener una rentabilidad superior, pero que está sujeta a los vaivénes del mercado", indicó.
También señaló que podemos usar parte del fondo para tomar una renta vitalicia que nos asegure un ingreso fijo pequeño y la otra parte destinarla al ahorro a plazo o la inversión.
La experta dijo que de ninguna manera debemos usar el dinero de nuestro fondo para pagar deudas, pues nos quedaríamos sin financiamiento para la vejez.