Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

AFP Integra propone esquema más simple para aporte de independientes

RPP / Wilfredo Angulo, enviado especial a Z
RPP / Wilfredo Angulo, enviado especial a Z

Se deben hacer productos más sencillos, como paquetes de cotización de S/. 100 o de S/. 200, e incluir un esquema de comisión que salga del rendimiento, dijo el CEO de Sura, Jorge Ramos.

El gerente general de AFP Integra, Jorge Ramos, anunció que están diseñando un nuevo sistema de aporte previsional para los trabajadores independientes, que sea mucho más flexible y simple.

Esto luego que el Congreso aprobará hace unos días la derogatoria de la norma que obligaba a los trabajadores independientes a aportar a un sistema de pensiones.

Dijo que el sistema de aporte de los independientes, tal como está planteado, resulta bastante complejo en la parte operativa, pues lo que se hizo “fue adaptar el esquema del dependiente para incorporar al independiente”.

“Para los independientes deberíamos plantear una solución diferente, diseñada específicamente solo para ellos, que incluya una mayor flexibilidad y que sea mucho más simple”, indicó Ramos desde Zúrich, Suiza, quien forma parte de la delegación del road show inPerú Europa 2014.

Sostuvo que se deben hacer productos más sencillos, como paquetes de cotización de S/. 100 o de S/. 200 e incluir un esquema de comisión que salga del rendimiento, para que la persona vea en el corto plazo que su dinero empieza a crecer.

Añadió que el seguro que se cobra a los afiliados independientes podría ser por capas o incluso voluntario. Afirmó que también podría darse mayor flexibilidad en lo que es la disposición de los recursos.

Se podría comenzar con periodos de cinco años y poder dar disponibilidad de una parte de los recursos o que el fondo pueda servir como garantía para tomar algún tipo de crédito”, dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA