Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

AFP: Esto ocurre cuando tu empleador no deposita tus aportes a tiempo

La irresponsabilidad del empleador perjudica a los afiliados.
La irresponsabilidad del empleador perjudica a los afiliados. | Fuente: Andina

En los últimos 27 años, 126 mil empresas no depositaron los aportes de sus trabajadores en algún momento determinado.

Al inicio de la vida laboral, un trabajador elige entre una AFP o una ONP para aportar mensualmente y recibir una jubilación. El empleador está obligado a retener una parte del sueldo de su colaborador para pagar el aporte.

¿Qué sucede cuando el abono se hace fuera de fecha?

En ese caso, el empleador deberá asumir el pago de intereses, y si no lo hace, la AFP iniciará gestiones de cobranza para recuperarlos.

En los últimos 27 años, 126 mil empresas no depositaron los aportes de sus trabajadores en algún momento determinado.

AFP Integra comentó los principales efectos  

Podría dejar de ganar rentabilidad

Los aportes obligatorios forman parte del fondo de pensiones del afiliado y ganan rentabilidad según el fondo en el que se encuentre y su tiempo de permanencia. En caso no se registren aportes al fondo, habrá una pérdida en su rentabilidad.

La cobertura de seguro podría postergarse

Existe un seguro que protege al afiliado en caso de invalidez, y a su familia en caso de fallecimiento. El seguro estará activo siempre que cuente con 4 aportes en los últimos 8 meses previos al mes en que ocurre el siniestro.

Si el empleador no ha pagado al menos estos 4 aportes, la cobertura de seguro se postergará hasta que los regularice, y mientras tanto, el afiliado o sus beneficiarios solo podrán recibir una pensión preliminar en base al fondo de pensión actual.

Las opciones de retiro y/o pensión podrían ser menores

 Si el afiliado está por jubilarse, puede elegir recibir una pensión, retirar el 95.5% de su fondo, o retirar parcialmente su fondo.

En caso elija la primera opción, su pensión será calculada en base al total de su fondo en ese momento y la modalidad de jubilación que haya elegido, pero esta pensión será menor a la que hubiese recibido de tener los aportes completos.

Si el afiliado decide retirar el 95.5% de su fondo, el monto del retiro será calculado en base al total de su fondo en ese momento.

En caso el afiliado haya optado por hacer retiro parcial de su fondo, un porcentaje de este es recibido a modo de pensión, y otro a modo de retiro. Ambos también son calculados en base al total de su fondo en ese momento.

En todos los casos anteriores, una vez que el empleador regularice los pagos, el afiliado podrá generar una solicitud de retiro para acceder a este monto.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA