Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

AFP: Retiro de fondos de pensiones podría afectar a más de 3 millones de afiliados, según la SBS

Este martes la Comisión de Economía del Congreso aprobó el retiro de hasta S/ 17,200 de las AFP.
Este martes la Comisión de Economía del Congreso aprobó el retiro de hasta S/ 17,200 de las AFP. | Fuente: Andina

La SBS señala que este proyecto del Congreso podría generar que los afiliados pierdan no solo la pensión, sino también el derecho a prestaciones de salud durante su jubilación.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) asegura que el proyecto que permitiría el retiro de hasta S/17,200 de los fondos de las AFP es perjudicial.

"De aprobarse esta iniciativa alrededor de 1.5 millones de afiliados se quedarían sin fondo de pensiones", señalan.

Como se recuerda, esta semana fue aprobada la iniciativa en la Comisión de Economía del Congreso, con el fin de apoyar a los afiliados que no hayan aportado en los últimos 12 meses.

Pero, la SBS advierte que estos 1.5 millones de afiliados se sumarían a los 2.1 millones que ya tienen un saldo cero en sus cuentas individuales de capitalización (CIC) debido a los retiros autorizados por el Poder Ejecutivo (Decretos de Urgencia 034/038-2020) y el Congreso (Ley 31017). Es decir, en total se verían afectados más de 3 millones de aportantes a las AFP.

Hasta la fecha, los afiliados de las AFP habrían retirado más de S/24,000 millones.

"Es como si recién estuviesen iniciando su vida laboral, pero con un menor horizonte de ahorro de largo plazo. Los más afectados serán aquellos con edades entre los 45 y 55 años", señalan.

Además, indican que si el proyecto es aprobado, los afiliados no solo podrían perder su pensión de jubilación sino también el derecho a acceder a las prestaciones de salud.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA