Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

AFP: Unos 9 851 afiliados retiraron S/ 1 000 millones en un mes

AFP: Con nueva ley afiliados retiraron S/ 1 000 millones en un mes.
AFP: Con nueva ley afiliados retiraron S/ 1 000 millones en un mes. | Fuente: ANDINA

De las personas que solicitaron la entrega de sus fondos, solo el 1% no tocó su fondo y contrató una pensión en una compañía de seguros o en su AFP.

Los afiliados de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) retiraron mil millones de soles en el primer mes del inicio del trámite para el retiro de hasta el 95.5% de sus aportes, afirmaron fuentes del sistema previsional.

En un mes. Entre el 16 de mayo y el 16 de junio, de los 12 505 afiliados que se acercaron a las AFP buscando asesoría y para empezar los trámites para retirar sus fondos, unos 9 851 pidieron la entrega de sus fondos que ascienden a S/ 969 millones, que sumados a datos de la semana pasada, en total los aportantes en edad de jubilación (65 años) sacaron unos S/ 1 000 millones.

Cabe resaltar que en promedio por jubilado se retiro S/ 98 000.

Solo 1% pidieron pensión. De las personas que solicitaron la entrega de sus fondos, el 94% optó por retirar lo máximo posible, el 5% dispuso de una parte de su fondo y con el resto generar una pensión, y solo el 1% no tocó su fondo y contrató una pensión en una compañía de seguros o en su AFP.

Destino del dinero. Según el vicepresidente de Operaciones de AFP Integra, César Chang, un 50% de los afiliados que retiraron sus fondos invertirá ese dinero a un negocio, el 20% a adelantar el pago de deudas y otro 20% a consumo en general. Solo un 10% colocará este capital por ejemplo en un depósito bancario o fondo mutuo, instrumentos que le otorguen un rendimiento.

“Vemos que solo una de cada diez personas que retiran el 95.5% de su fondo declara que invertirá en instrumentos parecidos a las pensiones, que se han estado comercializando en las instituciones financieras a raíz de la reforma (principalmente productos de ahorro como depósitos a plazo fijo)”, indicó Chang a Gestión.

El ejecutivo agregó que nueve de cada diez afiliados están sacando su dinero para por ejemplo gastos médicos, un viaje, para pagar la tarjeta de crédito del hijo, entre otros.

En un año  más. Las fuentes también proyectan que unos S/ 12 000 millones saldrán de las entidades previsionales en los próximos 12 meses.Sin embargo para Chang el flujo de nuevas solicitudes de retiro disminuye paulatinamente.

“Alcanzamos un pico en las primeras tres semanas, y esto probablemente se dio porque hubo un tiempo, entre que se anunció la norma y su entrada en vigencia, en el que se acumularon personas con interés en realizar este trámite”, explicó. 

 

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA