Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

AFP: Venció plazo para que Gobierno observe ley que reduce edad de jubilación anticipada

La iniciativa fue aprobada pese a la oposición de entidades como el Ministerio de Economía, la SBS y el BCR.
La iniciativa fue aprobada pese a la oposición de entidades como el Ministerio de Economía, la SBS y el BCR. | Fuente: Andina

El proyecto de ley, aprobado el mes pasado en el Pleno del Congreso, reduciría a 50 años la edad mínima para aplicar al régimen de jubilación anticipada (REJA) de las AFP.

Esta semana venció el plazo para que el Gobierno observe la autógrafa de la ley que plantea reducir la edad mínima para acceder al régimen de jubilación anticipada (REJA) de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

La iniciativa, que fue aprobada en el Pleno del Congreso el pasado 03 de julio, permitiría que tanto hombres como mujeres puedan jubilarse mediante el REJA desde los 50 años.

Con esta ley, los afiliados de 50 años a más que se encuentren desempleados podrán recibir una pensión siempre y cuando el monto de su jubilación sea "igual o superior al 40% del promedio de las remuneraciones percibidas y rentas declaradas durante los últimos 120 meses".

Para el cálculo de la pensión no se tomarán en cuenta los aportes voluntarios con fin previsional o sin fin previsional que excedan el 20% de la cuenta de aportes obligatorios con una permanencia menor a nueve meses.

Luego de entrada en vigencia, la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) tendrá un plazo de máximo 30 días para determinar el procedimiento operativo que permita cumplir con la ley.

Por el momento, el Poder Ejecutivo no ha hecho oficial su posición frente a la iniciativa del anterior Congreso, pero ante la falta de observación se procedería a la promulgación de la ley.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA