Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Empleo: Aún hay más de medio millón de desempleados en Lima Metropolitana

En el trimestre de análisis, se estimó que en Lima Metropolitana había 4 millones 574 mil 900 personas con empleo,
En el trimestre de análisis, se estimó que en Lima Metropolitana había 4 millones 574 mil 900 personas con empleo, | Fuente: Getty Images

El último informe del INEI señala que el empleo en Lima Metropolitana ya está cerca de alcanzar sus niveles previos a la pandemia, pero en los últimos tres meses se registró una ligera caída en la población ocupada.

El empleo en Lima Metropolitana ya está cerca de alcanzar sus niveles previos a la pandemia, pues entre abril y junio se registraron más de 4 millones 574 mil dentro de la población ocupada, cerca de los 4 millones 897 mil que habían en el 2019, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En los últimos tres meses la tasa de desempleo bajó a 10.3%, el nivel más bajo en los últimos 12 meses solo en Lima.

Sin embargo, aún unas 526,700 personas se encuentran desempleadas en la capital del país, una cifra más alta de lo que se registraba en el mismo periodo del 2019 y 2020.

Del total de la población desempleada, el 56.4% (296 mil 800 personas) son mujeres y el 43.6% (229 mil 800 personas) hombres.

El informe del INEI también indica que actualmente los más afectados con esto son las personas de entre 25 y 44 años de edad pues representan a 218,400 del total de desempleados, mientras que los jóvenes de hasta 24 años corresponden a un 203,200 del total.

Asimismo, otro grupo fuertemente afectado son aquellas personas que solo estudiaron hasta el nivel de educación secundaria, representando a uno 245,800 desempleados.

Respecto a los sectores en lo que se registró una reducción de personal entre abril y junio, se calcula que las mayores pérdidas de empleo se dieron en los sectores de servicios (-15.1%) y Manufactura (-6.7%) si se compara con las cifras previas a la pandemia. Aún así el sector de servicio sigue siendo el que ocupa a la mayoría de la población empleada

En el trimestre de análisis abril-mayo-junio del 2021 la población desempleada ascendió a 526 mil 700 personas.

En el trimestre de análisis abril-mayo-junio del 2021 la población desempleada ascendió a 526 mil 700 personas.Fuente: INEI

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA