Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

AFPs están de acuerdo con más opciones de ahorro previsional, pero no con el traslado forzoso a otro sistema

Iván Alonso, asesor de políticas públicas de la Asociación de AFP (AAFP), calificó de
Iván Alonso, asesor de políticas públicas de la Asociación de AFP (AAFP), calificó de "cuestión propagandística" los cuestionamientos sobre las comisiones que cobran las AFP. | Fuente: Andina

El asesor de políticas públicas de la Asociación de AFP (AAFP), Iván Alonso, comentó una de las propuestas electorales relacionadas al sistema de pensiones.

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) estarían de acuerdo con la implementación de más opciones de ahorro previsional, según Iván Alonso, economista y asesor de políticas públicas de la Asociación de AFP (AAFP).

Pero, están en contra de obligar a los afiliados a trasladarse a otro sistema en caso el actual sea eliminado.

"Dar más opciones es algo con lo que nadie pueda discrepar, siempre que sean opciones y no sean un traslado forzoso de un sistema a otro", dijo el representante de las AFP respecto a las propuestas planteadas por el partido Perú Libre.

Alonso señaló que una de las nuevas opciones sería impulsar un traslado voluntario de fondos previsionales a entidades financieras.

El asesor de la AAFP también se pronunció respecto a las declaraciones de Pedro Francke, integrante del equipo técnico de Perú Libre, quien aseguró que el sistema privado de pensiones "es un oligopolio abusivo que cobra comisiones muy grandes a los afiliados".

El economista calificó de "cuestión propagandística" los cuestionamientos sobre las comisiones que cobran las AFP.

"Se habla sin dar cifras. Cuando uno ve lo que ha pagado un afiliado que lleva 20 años o 30 años en el sistema, hay una proporción de 10 a 1 o 20 a 1 entre lo que ha pagado en comisiones y lo que ha obtenido. Lo que ha ganado el afiliado supera 20 veces lo que ha pagado en comisiones", asegura Alonso.

Asimismo, explicó que actualmente hay cerca de S/160,000 millones en total en los fondos de pensiones de las AFP, de los cuales solo la tercera parte están conformados por aportes de los afiliados, "todo lo demás es rentabilidad que se ha ido acumulando a lo largo de los años".  

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA