Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Selección Peruana: Zanelatto y Zambrano ante Chile | Universitario va por el liderato
EP 140 • 31:23
Progamer
La revolución del Dota 2 femenino: Infamous Astra y su clasificación a Chile y Arabia Saudita
EP 148 • 41:13
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Alejandro Cavero y el Cine
EP 28 • 02:03

AGAP: El problema no es la Ley de Promoción Agraria, son las empresas que incumplen la ley

En Ica continúan las protestas de los trabajadores del sector agroindustrial.
En Ica continúan las protestas de los trabajadores del sector agroindustrial. | Fuente: Andina

La Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú volvió a pronunciarse respecto a las protestas de los trabajadores agrarios que exigen la derogación de la ley.

La Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) asegura que el problema que generó las protestas de trabajadores no es la Ley de Promocion Agraria.

Según indican los empleados del sector agroindustrial tienen beneficios laborales que son fiscalizados por la Sunafil.

"El problema son las empresas que incumplen la ley de promoción agraria y, por lo tanto, vulneran los derechos laborales de los trabajadores", manifiestan en un comunicado.

La ley establece una remuneracipon diaria mínima de S/39.19, la cual incluye la remuneración basica, la CTS y las gratificaciones.

Por remuneración en sí se paga S/31, por gratificación S/5.17 y por CTS solo S/3.02 por día.

La AGAP señala que el ingreso promedio de los trabajadores agrarios fue de S/ 1,543 por día. Esto está "muy por encima de la Remuneración Mínima Vital".

El gremio indica que condenan las malas prácticas que atenten en contra de los beneficios laborales de los trabajadores.

Durante la mañana Alejandro Fuentes, presidente de AGAP, había indicado que su gremio solo representa a 400 de 2,400 empresas formales que existen en el Perú, pero que el 80% de las empresas son informales. 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA