Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

Ahora será más fácil cancelar contratos de tarjetas de crédito o depósitos

Las entidades financieras deben brindar como mínimo los mismos canales que se usaron en la contratación de los productos.
Las entidades financieras deben brindar como mínimo los mismos canales que se usaron en la contratación de los productos. | Fuente: © Jim Wileman / Alamy | Fotógrafo: Picasa

Desde hoy la SBS brinda a las personas más opciones para resolver estos contratos dentro del sistema financiero.

Cancelar tarjetas de crédito y de depósitos de ahorro será más fácil desde hoy, según una resolución de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Para resolver contratos

La norma establece que los bancos deben ofrecer a los clientes del sistema financiero similares canales, tanto para contratar créditos y depósitos como para finalizar los mismos

La iniciativa que modifica el reglamento de Gestión de Conducta de Mercado del Sistema Financiero busca adecuarse al entorno digital que se desarrolla en el sistema financiero. Estos productos se contratan no solo presencialmente en agencias sino también a través de un llamada telefónica, páginas web, cajeros automáticos o agentes corresponsales.

Más seguridad

La resolución de la SBS también señala que habrá más mecanismos de seguridad para verificar la identidad de los clientes en la etapa de contratación de productos bancarios.

La nueva regulación establece que las instituciones financieras empleen un factor de autenticación, a fin de validar la identidad del cliente y dejar constancia de su aceptación.

María del Carmen Yuta, socia del Estudio Vodanovic Legal, señaló al diario Gestión, que en general los préstamos de consumo y tarjetas de créditos, así como tipos de depósito (ahorros, plazo fijo, CTS), transferencias, pagos, operaciones de custodia están sujetos a esta norma. 

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA