Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

AIE: Precio del petróleo no se recuperaría en algún tiempo

REUTERS
REUTERS

Los precios más bajos podrían comenzar a reducir la producción y a impulsar a la demanda, recordó la Agencia Internacional de Energía.

Los precios del petróleo podrían caer adicionalmente y un rebote podría tomar algún tiempo, a pesar de las señales de que la tendencia a la baja terminará posiblemente en el segundo semestre de este año, dijo el viernes la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Los precios del crudo han caído casi un 60 por ciento en los últimos seis meses y los dos referenciales mundiales del petróleo ahora operan por debajo de 50 dólares por barril debido a que suministros de alta calidad y crudo liviano de Estados Unidos y Canadá han abrumado a la demanda en momentos de un débil crecimiento económico global.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no ha reducido su producción, pese al colapso de los precios.

"Nadie sabe con certeza cuán bajo será el piso del mercado. Pero la ola de ventas está teniendo un impacto", dijo la AIE. "Una recuperación de los precios -excluyendo alguna alteración importante- podría no ser inminente, pero están aumentando las señales de que se invertirá la tendencia", comentó.

La AIE, que coordina políticas energéticas de países industrializados, afirmó que los precios más bajos podrían comenzar a reducir la producción y a impulsar a la demanda.

"Los efectos más tangibles de precios están por el lado de la oferta. Los planes de gastos en exploración y extracción podrían ser la primera baja", sostuvo la entidad.

La agencia redujo su panorama de crecimiento de la oferta de petróleo de países que no pertenecen a la OPEP en 350.000 barriles por día (bpd), a 950.000 bpd, menos que una expansión récord de 1,9 millones de bpd en 2014.

La AIE recortó sus pronósticos de crecimiento de la producción para Canadá y Estados Unidos en 95.000 bpd y 80.000 bpd, respectivamente. Además, mermó su estimación de crecimiento de producción de Colombia en 175.000 bpd y de Rusia en 30.000 bpd.

Las revisiones a la baja para el crecimiento de la oferta fuera de la OPEP significa que la demanda por crudo de la OPEP promediará 29,8 millones de bpd en la segunda mitad de 2015, poco menos que la meta oficial del grupo de 30 millones de bpd.

Para todo 2015, la AIE elevó su estimación de demanda de petróleo de la OPEP en 300.000 bpd, a 29,2 millones de bpd, debajo de la producción de diciembre del grupo de 30,48 millones de bpd.

La producción de la OPEP en diciembre fue impulsada por la oferta iraquí, que aumentó a máximos en 35 años, mientras que los suministros saudíes permanecieron estables.

Por el lado de la demanda, la AIE afirmó que "con unas pocas excepciones notables, como Estados Unidos, los precios más bajos no parecen estar estimulando a la demanda todavía".

Eso se debe a que los beneficios usuales de precios más bajos -mayores ingresos disponibles en los hogares y menores costos de insumos en la industria- han sido contrarrestados en buena medida por débiles condiciones económicas subyacentes, según la AIE.

El resultado neto de ello es que la acumulación de inventarios continuaría durante la primera mitad del año y que podría haber algún reequilibrio en el segundo semestre, sostuvo la AIE.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA