Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

“Estamos convencidos de que la recuperación se va a dar”: Alex Contreras estima que la economía repuntará en el primer trimestre de 2024

“Esta es un gestión que está viendo el muy corto plazo, el corto plazo, el mediano plazo y el largo plazo”, aseguró el ministro Alex Contreras.
“Esta es un gestión que está viendo el muy corto plazo, el corto plazo, el mediano plazo y el largo plazo”, aseguró el ministro Alex Contreras. | Fuente: RPP

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, dijo que hay avances importantes en materia de inversión y reducción de la inflación. “Tenemos lo que queda de octubre, noviembre y diciembre para repuntar esta situación que, repito, es temporal”, señaló.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, afirmó que el Gobierno “está trabajando en la recuperación” económica y aseguró que, según la mayoría de las proyecciones de mercado, la economía peruana experimentará un repunte en el primer trimestre de 2024.

En conferencia de prensa, señaló que sin el plan “Con Punche Perú”, que lanzó el Ejecutivo para impulsar la economía de las regiones y sectores afectados por el difícil panorama internacional y local, el país habría registrado una caída cercana al 2 % en lo que va del año.

“Tenemos lo que queda de octubre, noviembre y diciembre para repuntar esta situación que, repito, es temporal”, remarcó el ministro de Estado.

No obstante, Alex Contreras explicó que la economía peruana está avanzando si se la compara con la gestión del 2022. Precisó que cuando el gobierno de Dina Boluarte empezó (diciembre pasado), la tasa de inflación se situaba en 8,9 %. “Hoy está en 4,6 %”, detalló.

En esa línea, anotó que en el gobierno de Pedro Castillo no hubo anuncios importantes en temas de inversión y hoy, en cambio, “hay más de 12 500 millones de dólares”. 

“En lo que respecta a inversión en infraestructura, el año pasado se adjudicaron en 50 millones en APP (Asociaciones Público-Privadas). “Ahora se han adjudicado 1 200 millones. Y el viernes esperamos llegar a los 2 000”, dijo.

"La recuperación se va a dar"

De acuerdo con Alex Contreras, el Gobierno también está promoviendo la industrialización del país a través del impulso del sector naval. “Y hemos incluido un artículo especial en el crédito suplementario paras seguir fortaleciendo una política de Estado”, refirió.

Días atrás, el Congreso aprobó un dictamen presentado por el Ejecutivo para otorgar créditos suplementarios de 1 581 millones de soles a diversos sectores con el fin de reactivar la economía y combatir la recesión.

Asimismo, destacó que el Ejecutivo, en el marco del crédito suplementario, aprobó un primer paquete destinado al hub portuario Chancay-Callao.

“El próximo año vamos a anunciar todo el paquete de inversión que se va a priorizar”, señaló el ministro de Estado. 

Y añadió Alex Contreras: “Estamos convencidos de que la recuperación se va a dar”.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA