Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Alonso Segura al Gobierno: "No estoy de acuerdo que se critique por criticar"

Segura pidió al ministro de Economía, ALfredo Thorne, no lanzar cifras sin corroborar que solo desinforman a la población. | Fuente: RPP

El extitular del Ministerio de Economía y Finanzas dijo que debe respetarse el trabajo que se hizo en la gestión anterior y si van a lanzar cifras deben corroborarlas para no desinformar a la población.

El exministro de Economía Alonso Segura pidió respeto a la labor que realizó cuando estuvo al frente a dicha cartera durante el gobierno de Ollanta Humala. Dijo que no deben lanzar cifras sin hacer seguimiento de las cosas que ya se avanzaron.

“Hay ciertas cosas que tienen que respetarse. No estoy de acuerdo que se critique por criticar. Pero algo que me preocupa es que la política económica en el Perú se ha manejado de manera seria, no solo en el gobierno anterior, sino en los últimos 25 años; es una tradición que debe continuar, pero eso implica respeto a la situación que uno encuentra las cifras, y ni lanzar cifras por lanzar desinformando a la población”.

Parte fiscal. Segura señaló en Ampliación de Noticias que el ministro de Economía, Alfredo Thorne, y titular de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM), Fernando Zavala, ofrecen datos que no son verdaderos con el fin de dejar mal al anterior gobierno para ponerse como los salvadores.

“Lamentablemente Thorne y Zavala dicen que si no hubiesen hecho nada, el déficit fiscal seguiría en 3.8% del PBI. Pero según su propio documento del reporte de sus 100 primeros días de gobierno, señalan que era de 3.5%, que tampoco es. Ahí hay una inconsistencia muy grande”, comentó.

Dijo que si bien el Gobierno sacó un decreto para racionalizar gastos, por otro lado lanzan medidas que impulsan egresos como el adelanto de sueldo de los policías y militares. “Uno no puede estar aclarando a cada rato cosas que no son ciertas (…). No hay mucho que hacer en la parte fiscal, solo mantener el bote”.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha destrabado proyectos de inversión por 8,000 millones de dólares, señaló su titular Alfredo Thorne.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha destrabado proyectos de inversión por 8,000 millones de dólares, señaló su titular Alfredo Thorne. | Fuente: Andina
La brecha en infraestructura al 2025 ascendería a US$ 160 mil millones, estimó Juan Pacheco, representante de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN).
La brecha en infraestructura al 2025 ascendería a US$ 160 mil millones, estimó Juan Pacheco, representante de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN). | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA