Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Alza de alimentos habría empujado a 0.41% inflación en julio

RPP / Mois
RPP / Mois

La variación de los precios de julio habría causado que la inflación de los últimos doce meses se haya ubicado en 3.6%, por encima del rango que el Banco Central de Reserva (BCR) fija como meta, de entre 1% y 3%, según un sondeo de Reuters.

Perú habría registrado una inflación de un 0.41% en julio debido a un avance de los precios de los alimentos y del transporte interprovincial por Fiestas Patrias, mostró hoy un sondeo de la agencia Reuters.

Las estimaciones de ocho analistas de bancos y consultoras locales e internacionales para el alza del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima, fluctuaron entre un 0.46% y un 0.30%. El promedio se ubicó en un 0.40%.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) revelará mañana 1 de agosto la cifra oficial de inflación del séptimo mes del año. 

La estimación del índice de precios sería superior al 0.33% de junio, y estaría ligeramente por debajo del 0.43% del mismo mes del año pasado.

En tanto, la inflación anualizada a julio habría estado en torno al 3.6%, por encima del rango objetivo del Banco Central de Reserva de entre un 1% y 3%.

“Este incremento habría sido guiado por la estacionalidad habitual de Fiestas Patrias especialmente por el transporte interprovincial y los alimentos, tanto dentro como fuera del hogar, así como por la continua subida del tipo de cambio”, dijo un informe de Phase Consultores.

El valor de los alimentos tiene el mayor peso dentro del IPC de Lima Metropolitana, referente de la inflación en el país.

Mientras que el dólar acumula un alza del 7% debido a las expectativas de un alza de la tasa de interés en Estados Unidos, en medio de indicios de una recuperación de la mayor economía del mundo.

“El reajuste al alza de las tarifas de agua y luz, en conjunto incidirán con dos décimas de punto porcentual en la inflación del mes”, dijo por su parte Francisco Grippa, economista principal de BBVA Research.

En una coyuntura de presiones inflacionarias y de un alza del tipo de cambio, el Banco Central de Reserva dejó estable su tasa de interés en un 3.25% en su reunión de julio.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA