Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Campaña escolar 2025: ¿Cuánto gastarán los padres de familia en matrículas, uniformes y útiles?
EP 1263 • 04:21
Entrevistas ADN
Arzobispo de Lima destaca mejora en la salud del papa Francisco
EP 1804 • 18:58
El poder en tus manos
EP166 | INFORMES | A un mes de las convocatorias de las elecciones generales del 2026
EP 166 • 02:57

¿Amor de oficina? Más de la mitad de los peruanos asegura haberse enamorado en su trabajo

Un estudio revela que el 82 % de las personas que se enamoraron en el trabajo, fueron correspondidas
Un estudio revela que el 82 % de las personas que se enamoraron en el trabajo, fueron correspondidas | Fuente: Freepick

Un estudio de Bumeran revela que el 58% de los trabajadores peruanos se enamoraron en su lugar de trabajo, y el 82% de ellos fue correspondido. Aunque estas relaciones pueden mejorar la motivación y el ambiente laboral, también pueden generar conflictos, e incluso acoso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un nuevo estudio de Bumeran, plataforma líder en empleo en Latinoamérica, revela datos sorprendentes sobre las relaciones amorosas en el ámbito laboral en Perú. Según la investigación 'Match en el Trabajo', el 58 % de las personas trabajadoras en el país ha experimentado sentimientos románticos en su lugar de trabajo, y de esos, un 82 % asegura que sus sentimientos fueron correspondidos.

Esos sentimientos, ¿fueron correspondidos?

Los resultados muestran que más de la mitad de los encuestados que se enamoraron en su entorno laboral lograron desarrollar una relación más allá de la atracción inicial.

El 52 % de las personas que vivieron esta experiencia mantuvieron una relación amorosa con su compañero, mientras que un 23 % compartió citas esporádicas, y un 10 % llegó a formar una familia.

Miguel Bechara, director comercial de Bumeran Perú, comenta: "Es importante que las empresas establezcan políticas que garanticen un ambiente de respeto y bienestar para todos, ya que si bien las relaciones en el trabajo pueden ser una fuente de motivación y apoyo emocional, también pueden traer desafíos, como rumores o conflictos. La clave está en generar un espacio donde se puedan cultivar relaciones sanas y equilibradas que no interfieran negativamente con el empleo".

La privacidad y el impacto en el trabajo

El 54 % de los encuestados que mantuvieron una relación amorosa en la oficina, optaron por hacerla parcialmente pública, es decir, era conocida solo por algunos compañeros. Sin embargo, un 41% decidió mantenerla en secreto.

En cuanto a la percepción sobre el impacto de estas relaciones, el 57 % de los trabajadores considera que mejoraron su rendimiento laboral, destacando factores como la motivación y el apoyo emocional. No obstante, el 43 % reportó efectos negativos, como distracciones frecuentes o conflictos emocionales.

A pesar de los beneficios que algunos experimentan, las relaciones en el trabajo también presentan desafíos. Un 33 % de los involucrados en estas relaciones enfrentó problemas como rumores entre compañeros o discriminación. La dificultad para separar lo personal de lo profesional es otra de las principales complicaciones señaladas.

La opinión de las empresas

El estudio evidenció que, en Perú, más del 70 % de las organizaciones no brindan información o directrices sobre cómo manejar las relaciones amorosas en el lugar de trabajo. Esto es especialmente relevante considerando que el 63 % de las empresas no tienen políticas formales sobre estas relaciones.

Solo el 44 % de las organizaciones tiene una postura clara al respecto, de las cuales un 56 % las prohíbe rotundamente, mientras que el 31 % las permite bajo ciertas condiciones.

El lado oscuro: el acoso laboral

Las relaciones en el trabajo no están exentas de riesgos. El estudio también aborda casos de acoso laboral, con un 17 % de los trabajadores reportando haber experimentado situaciones de abuso o acoso en su entorno.

La mayoría no tomó medidas ante estos hechos, aunque un 42 % de las organizaciones que enfrentaron denuncias adoptaron medidas disciplinarias o investigaron las situaciones a fondo.

Este contexto subraya la importancia de que las organizaciones cuenten con protocolos claros para abordar tanto las relaciones amorosas como los casos de acoso, brindando un entorno de trabajo seguro y respetuoso para todos.


Informes RPP

Sector comercial espera un incremento de hasta el 50% en las ventas por San Valentín

Celebramos el día de San Valentín. Y el pulso comercial en el Perú se dinamiza. Desde Mesa Redonda hasta los expuisitos restaurantes del Perú, ponen en marcha sus preparativos para una celebración única. Conozca su presupuesto para celebrar el amor y la amistad, con este informe de Geraldine Hernández.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA