Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ampliación de la carretera central reducirá número de accidentes

Foto: Andina
Foto: Andina

El consorcio Deviandes invertirá 156 millones de dólares hasta el 2014 en el Tramo 2 de la carretera Central, vía donde se registran 120 accidentes por año.

Los trabajos de  rehabilitación y mejoramiento del tramo II  de la carretera IIRSA Centro a cargo del consorcio colombiano Deviandes, iniciarán el 16 de junio de este año y estarán culminados en agostos del 2014, así lo estimó  su gerente de operaciones, Humberto Garzón

“Para la primer etapa hemos presentado un presupuesto de 56 millones de soles y una vez que estén concluidos los estudios definitivos de ingeniería se sabrá cual es el valor de las inversiones de la primera etapa, pero sabemos que está sobre los 60 millones de soles. La inversión total estaba prevista en 156 millones de dólares”, precisó Garzón.

La obra contempla la ampliación de 29 sectores  entre el tramo  Puente Ricardo palma, en Chosica, hasta la Oroya, (Junín), donde se bifurca en dos ramales, uno en dirección norte hasta el desvío a la ciudad de Cerro de Pasco y otro en dirección sur hasta la ciudad de Huancayo (Junín).

La concesión alcanza una longitud aproximada de 377 kilómetros en los cuales se ejecutarán trabajos de rehabilitación y mejoramiento, además de actividades de operación y mantenimiento durante el período de concesión de 25 años.

Garzón explicó que el principal objetivo del mejoramiento de esta vía es reducir el alto índice de accidentes que se registra en la carretera central.

“Estamos mirando más el tema de seguridad vial que reducción de tiempo de viaje esta es una de las carreteras más accidentadas que tiene el Perú, estamos hablando de alrededor de 120 accidentes mortales al año”

Por su parte, Juan Carlos Zevallos, presidente de Ositran espera que el mejoramiento de la carretera reduzca el tiempo de viaje de los usuarios. Anotó que en esta vía transitan 5,300 vehículos diarios, lo cual permite percibir al concesionario 86,000 nuevos soles por día por concepto de peaje.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA