Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43
Reflexiones del evangelio
Jueves 23 de mayo | (Jesucristo, sumo y eterno sacerdote) - "Tomen, esto es mi cuerpo. Después tomó el cáliz, pronunció la acción de gracias, se lo dio y todos bebieron"
EP 641 • 12:16
Las cosas como son
La Junta destituye por unanimidad a la Fiscal Patricia Benavides
EP 423 • 02:16

Amplían red de distribución de gas natural para Lima y Callao

difusion
difusion

Inversión realizada por Cálidda fue de US$90 millones y según el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, beneficiará a más de 2 millones de personas.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, participó en la inauguración de la ampliación de la red principal de distribución de gas natural en Lima y Callao, lo cual demandó una inversión de 90 millones de dólares a la empresa concesionaria para llevar el hidrocarburo a los hogares de más de dos millones de personas al 2016.

En ese sentido, exhortó a las municipalidades distritales de Lima para que otorguen rápidamente los permisos de conexiones de gas natural, de manera que las zonas más pobres puedan beneficiarse económicamente.

"Es una invitación para que todas las municipalidades tengan más celeridad pues el equivalente al uso del gas natural es de 12 a 14 nuevos soles por familia o conexión, además de ser más limpio y mejorar la calidad de vida y la salud de las personas", sostuvo.

Lamentó que aún haya autoridades distritales que demoran para otorgar estos permisos, por lo que visitarán, por ejemplo, al alcalde de San Juan de Lurigancho para ver por qué se avanza lentamente, pese a ser un distrito con más de un millón de habitantes y con una población pobre por lo que se tendría que priorizar la entrega de este permiso.

El gerente general de Cálidda, Gas Natural del Perú, Adolfo Heeren, reafirmó su compromiso con la masificación del gas natural y estimó que esta ampliación beneficiará a más de dos millones de peruanos.

"Este crecimiento permitirá llegar a 13 nuevos distritos para el 2018, que se sumarán a los 12 actuales y la idea es llegar a los 49 distritos en total", afirmó.

Sostuvo que la idea es que para el 2020 pueda registrarse más de cuatro millones de beneficiados en Lima.

"Actualmente son más de 700 mil las personas que se benefician con el gas natural en los distritos de San Juan de Lurigancho, El Agustino, San Miguel, Surco, Jesús María, Magdalena, Pueblo Libre, Cercado de Lima, Los Olivos, San Martín de Porres, San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo", dijo.

Destacó que próximamente Cálidda ingresará a los distritos de Comas y Villa El Salvador, con el objetivo es priorizar los distritos más densamente poblados, donde los sectores C y D son los que más se benefician con el uso del gas natural, que genera hasta un 70 por ciento de ahorro mensual en los gastos de energía.

Previó que en el 2013 superarán las 160 mil conexiones en el sector residencial y comercial, y para el 2015 conectarán cerca de 100 mil clientes anuales, ritmo de conexiones alcanzado por Colombia después de 15 años.

Asimismo, adelantó que en el 2016 o 2017 realizarán una nueva ampliación, con lo cual la capacidad aumentaría a 550 millones de pies cúbicos de combustible por día, pues el objetivo es registrar más de cuatro millones de beneficiados en Lima para el 2020.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA