Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Julio Velarde califica de ridículas estimaciones de 26 años para volver a índices más bajos de pobreza

Julio Velarde participa en el XV Simposio - Encuentro Internacional de Minería organizado por la SNMPE.
Julio Velarde participa en el XV Simposio - Encuentro Internacional de Minería organizado por la SNMPE. | Fuente: SNMPE

Presidente del BCR mencionó que es tonto creer que volver a la cifras del 2019 no tardaría 26 años como indican algunos economistas, además sostiene su proyección de crecimiento económico para el Perú de 3% con sesgo al alza.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, calificó que ridículas algunas afirmaciones que sugieren que la pobreza monetaria en el Perú tardará aproximadamente 26 años en volver a sus índices más bajos, argumentado que la pobreza en nuestro país no se trataría de un fenómeno lineal.

"Hay proyecciones ridículas de algunos economistas serios, que dicen que va a demorar 26 años regresar el nivel de pobreza. No tiene sentido, están pensando que la pobreza es uniforme, que la gente gana S/ 0, S/1, S/ 2. Es tonto", mencionó durante su presentación en el XV Simposio - Encuentro Internacional de Minería organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

BCR mantiene su proyección de crecimiento económico del 3 %

En cuanto a las proyecciones sobre nuestra economía, el titular del BCR confirmó que mantienen su proyección de crecimiento económico del Perú para este año en 3% con sesgo al alza.

Asimismo, con respecto a la inflación, indicó que se espera que la inflación en Perú terminé el mes de mayo en un 2,2 %, un índice menor a comparación del mes anterior (2,4 %). 

“Estamos en la meta de inflación (1 % - 3 %). A lo largo de los próximos 12 meses esperamos que esté cerca de 2 % a fin de año. Incluso, a veces deberá estar por debajo del 1.9 %, el próximo año también algo similar”, sostuvo.


Te recomendamos

Marginal

MARGINAL | 199 | Clasificadoras de riesgo

Hace unas semanas fue noticia que una clasificadora de riesgo nos había bajado de categoría y de inmediato muchos salieron a criticar al actual gobierno. Esto refleja un desconocimiento de cómo es que funciona este asunto de las clasificadoras. Esta reducción de clasificación no es consecuencia de algo que haya hecho este gobierno, sino de la acumulación de consecuencias de muchas malas decisiones que se han estado tomando y que nosotros hemos permitido. Y lo peor es que una reducción más y pasamos a otra categoría.- Baella Talks, Entrevista completa (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA