Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Anglo American espera operar mina Quellaveco en Moquegua en 2014

(Foto:RPP)
(Foto:RPP)

La minera proyecta producir en Quellaveco unas 225.000 toneladas de cobre fino anualmente cuando alcance su plena producción a partir del año 2016.

La empresa minera Anglo American del Reino Unido espera iniciar la producción de cobre y molibdeno en su yacimiento de Quellaveco, en el sur de Perú, a partir de 2014, con una inversión de más de 2.500 millones de dólares, informaron hoy medios en Lima.

"El proyecto de Quellaveco está en una etapa avanzada y queremos terminar los estudios de ingeniería básica a fines de año, la expectativa es que este proyecto comience su producción alrededor del año 2014", dijo el director de la empresa en Perú, Luis Marchese, a la agencia estatal Andina.

El ejecutivo manifestó que la empresa presentó al Ministerio de Energía y Minas una propuesta de modificaciones al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto, que fue aprobado en los años 2000 y 2001.

Los cambios se refieren al abastecimiento de aguas y a la ubicación de la planta de concentrados.

Marchese agregó que pronto presentará una segunda propuesta al EIA respecto al puerto por donde se exportarán los minerales de Quellaveco, situada en la región sureña de Moquegua.

"Ahora estamos considerando usar el puerto en Ilo (Moquegua) para la salida de los concentrados, antes considerábamos el puerto de Matarani (región de Arequipa), pero por diversos motivos decidimos cambiarlo, entre ellos está la distancia de ambos puertos hasta la mina", explicó Marchese.

La minera proyecta producir en Quellaveco unas 225.000 toneladas de cobre fino anualmente cuando alcance su plena producción a partir del año 2016.EFE





Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA