Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Más de 5 mil ciudadanos chinos residen en el Perú: ¿A qué negocios se dedican?

El 11% de los migrantes chinos en el Perú indicaron dedicarse al ámbito gastronómico, que destaca por la fusión de tradicionales culinarias de ambos países.
El 11% de los migrantes chinos en el Perú indicaron dedicarse al ámbito gastronómico, que destaca por la fusión de tradicionales culinarias de ambos países. | Fuente: Migraciones

La cantidad de ciudadanos chinos en calidad de trabajadores residentes pasó de 352 en el 2023, a 1,845 en el 2024, precisamente en el año en el que entró en operaciones el Megapuerto de Chancay.

Este miércoles 29 de enero inicia el Año Nuevo Chino y en nuestro país hay una comunidad importante que se dedica a diferentes actividades económicas. De acuerdo a la Superintendencia Nacional de Migraciones, más de 5 mil ciudadanos de nacionalidad china residen en nuestro país con un estatus migratorio regular.

Los extranjeros con estatus regular cuentan con una Calidad Migratoria Residente, lo que les otorga el Carné de Extranjería, en calidad de Trabajador Residente, Familiar Residente, e Inversionista, entre otras.

La cantidad de ciudadanos chinos en calidad de trabajadores residentes pasó de 352 en el 2023, a 1,845 en el 2024, año en el que entró en operaciones el Megapuerto de Chancay.

El 11% de los migrantes chinos en el Perú indicaron dedicarse al ámbito gastronómico, que destaca por la fusión de tradicionales culinarias de ambos países. Otros sectores donde se desempeñan ciudadanos chinos incluyen ingeniería civil, eléctrica y mecánica, así como la docencia, ocupaciones técnicas y diversas especialidades profesionales.

Migraciones precisó que 2,549 ciudadanos chinos que han registrado sus datos biográficos y biométricos o han solicitado prórrogas de estadía, las cuales están en evaluación, por lo que están próximos a obtener la condición de residentes en nuestro país.

Visitas por turismo y negocios

En los últimos años se ha registrado un incremento significativo de visitas de turistas chinos a nuestro país.  En el 2024, se registró un total de 50 mil 841 ingresos motivados principalmente por actividades de turismo y negocio, lo que representa un crecimiento superior al 67% en comparación con el año anterior.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA