Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Año Nuevo: Cuatro recomendaciones para organizar tu presupuesto personal en el 2021

En tu día a día anota cada uno de tus consumos para detectar tus
En tu día a día anota cada uno de tus consumos para detectar tus "gastos hormiga". | Fuente: Andina

Si mejorar tus finanzas personales está entre tus metas del 2021, conoce estas claves para realizar un presupuesto de acuerdo a tus necesidades y estilo de vida.

El 2020 fue un año difícil para la economía de las familias, sin embargo el próximo año se perfila como un buen escenario para mejorar en el ámbito financiero.

Si mejorar tus finanzas personas está entre tus metas del 2021, ten en cuenta es organizar tu presupuesto es un paso importante.

Un presupuesto implica tener un plan financiero en el que cuantificas tus ingresos y tus gastos.

“Contar con un presupuesto permitirá planificar de una manera más óptima tu dinero, además, ayudará a adquirir disciplina en el manejo de las finanzas personales y poder cumplir con lo que te propongas para el 2021”, señala Javier Mori, Director Legal de Infocorp - Equifax.

A continuación, cuatro recomendaciones:

1. Inicia con toda la información de tus ingresos, gastos y deudas aproximados para los próximos 12 meses.

Esto te ayudará a proyectarte y medir cuánto puedes gastar cada mes, priorizando pagos de necesidades básicas como alimentación, agua, recibo de luz, alquiler, etc.

2. Haz cálculos sinceros. Coloca los montos tal cual son, sin reducir ni inflar cantidades.

En tu día a día anota cada uno de tus consumos para detectar aquellos "gastos hormiga", es decir, en los que gastas pequeñas cantidades, pero de manera muy frecuente. En caso tengas un desembolso imprevisto o ingreso adicional, anótalos también.

También revisa el estado de las deudas que tienes, si es que las tienes.

3. Usa herramientas digital para realizar tu presupuesto. Puedes usar excel, aplicaciones o el bloc de nota de la computadora o celular, esto te permitirá tener a la mano tu registro.

4. Calcula tu capacidad de endeudamiento antes de hacer compras con tarjeta de crédito o sacar un préstamo.

Si tienes algún imprevisto y necesitas dinero extra, el presupuesto te permitirá saber hasta cuánto endeudarte o al menos un monto aproximado ya que conocerás adecuadamente cuál es tu situación económica.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA