Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Valgan verdades
Línea 2 del metro de Lima: ¿Cuándo se hará realidad el proyecto millonario?
EP 21 • 11:12
Espacio Vital
¿Cuáles son los daños a la salud del tabaco?
EP 201 • 06:54
El comentario económico del día
¿QUÉ ES LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR?
EP 202 • 06:31

Antapaccay: Operaciones de minera se ven afectadas por protestas, ¿qué está en riesgo?

La mina genera el 70 % del presupuesto municipal de la provincia de Espinar.
La mina genera el 70 % del presupuesto municipal de la provincia de Espinar. | Fuente: Andina

Hasta ayer la mina Antapaccay estaba funcionando solo con un 38% de los trabajadores y hoy se han reportado ataques al campamento minero.

Los bloqueos de carreteras a nivel nacional vienen afectando las operaciones de las mineras, entre ellas la de la empresa Antapaccay en la provincia de Espinar (Cusco).

Hasta ayer la minera reportó que estaba operando solo con el 38% de su fuerza laboral, con la suspensión temporal del transporte de concentrados.

"Desde el 04 de enero, la empresa viene desarrollando sus actividades en condiciones muy complejas. Los bloqueos viales impiden el ingreso de insumos necesarios para la operación y la alimentación de los trabajadores, así como la posibilidad de su desmovilización a sus lugares de origen de forma segura", indicaron en un comunicado.

Esta tarde la empresa también ha reportado un ataque a sus instalaciones, luego de que un presunto grupo de manifestantes ingresaran al campamento minero ubicado en la comunidad de Tintaya Marquiri. 

"Al promediar las 12 horas del 20 de enero, un contingente de ciudadanos espinarenses llegaron a nuestras instalaciones demandando la paralización de nuestras actividades y la emisión de un comunicado solicitando la renuncia de la Presidenta de la República", sostiene en un reciente comunicado.

La minera ya había recibido ataque los pasados 12 y 13 de enero, cuando se registraron daños a la casa de bomba que provee de agua a comunidades de la zona y el incendio de cuatro vehículos que fueron de propiedad de empresas comunales y locales de Espinar.

Pero, ¿cómo afectaría una posible paralización de la minera al país?

La empresa sostiene que esta situación puede afectar a la economía del país y de la provincia de Espinar, pues genera el 70 % del presupuesto municipal de la provincia con sus aportes de canon y regalías.

En total, la minera señala que otorga más de 3,000 puestos laborales para los pobladores de Espinar. 

Asimismo, indica que contratan los servicios con más de 100 empresas locales por cerca de S/ 220 millones anuales y generan el 8% del cobre que el Perú exporta.

Cabe recordar que el Perú es el segundo productor mundial de cobre, metal cuyo precio se ha mantenido alto en las últimas semanas.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola