Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Anteproyecto de ley de trabajo debe ser revisado por economistas

Foto: Andina
Foto: Andina

Ex abogado de Confiep, Alberto Felipe de la Hoz, afirmó que de aprobarse como está se incrementaría la rigidez laboral en el país.

El ex abogado de la Confiep, Alberto Felipe La Hoz, recomendó que el proyecto de la Nueva Ley General del Trabajo sea debatido en el Consejo Nacional del Trabajo (CNT) ya que esta norma no cuenta con la opinión de economistas, pese a que el trabajo tiene un enfoque económico que no se recoge en la ley.

“Estamos pecando por ser cojos en el sentido de no completar las cosas como deben ser. El mismo ministro ha manifestado que existe un sustento económico que debe tener la ley, pero vemos que esto se contradice por intermedio de algunos artículos con lo que realmente debería ser un enfoque económico del aspecto laboral”, dijo a RPP Noticias.

Explicó que si bien participó como representante de la Confiep dentro del CNT, el consenso que se obtuvo para la ley desde el inicio de la discusión en el año 2001 se logró porque el trabajo se dividió en grupos, para que luego la discusión tripartita entre el Estado, los trabajadores y empleadores, sea la que apruebe el dictamen.

En ese sentido consideró que es necesario reforzar esta propuesta, lo que no significa que se opongan a la ley, sino que se haga un buena ley donde lo primordial debe ser combatir la informalidad y la creación de nuevos puestos de trabajo.

“Esta norma se ha hecho pensando en los que tienen trabajo, pero no en los que no tienen trabajo. Esta ley no va a generar puestos de trabajo nuevos y lo que necesitamos es generarlos. El Perú está entre los países más rígidos en el aspecto laboral según el Banco Mundial”, comentó.

Cabe recordar que el Ministerio de Trabajo entregará hoy al CNT la propuesta de la Nueva Ley General de Trabajo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA