Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

APA: Peruanos consumen 40 kilos de pollo anual al 2012

CLAUDIA TUESTA
CLAUDIA TUESTA

El informe muestras que el Perú se ubica entre los 20 productores avícolas más grandes del mundo con un millón 172 mil toneladas métricas superando a Australia, Venezuela y Colombia.

No cabe duda que el pollo es el ave oficial de la comida diaria de las familias peruanas. Un estudio de la Asociación Peruana de Avicultura (APA) reveló que en el país se consumen casi 40 kilos de pollo por persona al año. En Lima la cifra llega a los 60 kilos.

El informe muestras que el Perú se ubica entre los 20 productores avícolas más grandes del mundo con un millón 172 mil toneladas métricas superando a Australia, Venezuela y Colombia.

“Estamos viendo que hasta el mes de mayo hay un crecimiento de 5 por ciento esto debe continuar, eso significa 11 millones más de unidades de pollo, entonces más de 2 millones de pollos al mes es un crecimiento bastante alto”, José Vera, presidente de la APA.

Los 40 kilos de consumo anual de carne de aves, especialmente de pollo, superan largamente a los 19 kilos de carne de pescado y a los 6 kilos de res. En el 2012 la producción de pollos creció 8 por ciento respecto al 2011.

El estudio también señala que la producción de huevos fue 314 mil toneladas métricas y de carne de pavo superó las 33 mil toneladas durante el año pasado.

“En el mundo hay una tendencia hacia productos con valor agregado, procesados y Perú no se está quedando atrás acá ya se está produciendo mayores volúmenes de nuggets de pollo, hamburguesas y preparados de pollo”, comentó.

En el 2012 el sector avícola generó 460 mil puestos de trabajos directos e indirectos a nivel nacional, el 70 por ciento de empleos están en la cadena de abastecimiento.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA