Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Apagón en Jorge Chávez afectó a más de 39 000 pasajeros

Apagón se registró por la tarde del domingo y se reparó todavía en la madrugada del lunes.
Apagón se registró por la tarde del domingo y se reparó todavía en la madrugada del lunes. | Fuente: ANDINA

Titular del MTC actualizó cifras de afectados mientras respondía a la interpelación del Congreso.

Durante su presentación ante el Congreso, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, sinceró la cifra de los afectados en el apagón originado en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez.

Según el funcionario, son 39 vuelos que tuvieron que ser enrutados a otros terminales aéreos y otros 268 fueron cancelados, lo que afectó a un total de 39 421 pasajeros a raíz del cortocircuito.

El incidente se registró el 2 de junio, y al día siguiente el presidente de Corpac dio a conocer que el cableado eléctrico de la pista no recibió mantenimiento hace 14 años. Incluso la Defensoría del Pueblo publicó un informe donde reveló que el personal indicó que el desperfecto se habría dado por la presencia de roedores.

Te recomendamos

El hecho le valió una interpelación al titular de la cartera, quien durante su alocución explicó cuáles serán las medidas tomadas a Corpac para evitar otro problema similar.

Entre ellas está el cambio de la plana gerencial de la empresa, cambio en la gobernanza del directorio de Corpac, separación de funciones entre la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC[) y Corpac, unificación de mantenimiento de aeropuertos no concesionados, etc.

"Sin perjuicio a la investigación en curso de parte de la Fiscalía, (el MTC) está haciendo una investigación administrativa interna para determinar si los funcionarios involucrados cumplieron con su labor", expresó el ministro.

Marginal

MARGINAL | 202 | Reformas económicas

El péndulo ideológico en América Latina siempre ha sido radical. Hemos pasado de varios países abrazando reformas de derecha a varios países abandonándolo todo por políticas progresivas de izquierda. En años recientes pareciera que estuvimos dominados por la segunda opción. ¿Quiere eso decir que se vienen años en los que países latinoamericanos retoman la senda del crecimiento con reformas liberales que continúen lo que se dejó a medias hace una década? Comencemos por Perú para comentar lo que pasa en otros países. - El Montonero, La economía en América Latina (https://www.youtube.com/watch?v=oq96q1Ti2LU)

Marginal
MARGINAL | 202 | Reformas económicas
Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA