Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Apdayc reduce cobros en fiestas familiares hasta en 40%

Andina
Andina

Además aclaran que la asociación no cobra ni cobrará suma alguna en aquellos bailes que se realicen en domicilios particulares y que sean sin fines de lucro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc) informó que a partir del 2014 reducirá hasta en 40% las tarifas que cobra en todas las fiestas de índole familiar que se realicen en locales fuera del hogar como hoteles, clubes sociales, salones sociales, entre otros.

Aclaró, además, que la asociación no cobra ni cobrará suma alguna en aquellos bailes que se realicen en domicilios particulares y que sean naturalmente sin fines de lucro.

Asimismo, Apdayc informó que se dará una reducción tarifaria de 90% en todas aquellas actividades con uso de música cuya finalidad comprobada sea en beneficio de actividades sin fines de lucro y de proyección social.

Entre estas actividades a beneficio se encuentran la Teletón, albergues infantiles, compañías de bomberos, poblaciones indigentes, discapacitados, campañas contra el friaje y la desnutrición, campañas pro salud, entre otras.

También se realizará una reducción tarifaria en un 60% de todas las actividades con uso de música sin fines lucro que realicen en forma directa las Municipalidades que cumplan con el Decreto Legislativo N° 822 y los Tratados Internacionales sobre Derecho de Autor.

“Para este año 2014, Apdayc ha flexibilizado muchas de sus tarifas, lo cual responde a la política de responsabilidad empresarial que busca propiciar la unidad familiar y cohesión social a través del uso de música en la ciudadanía y comunidad peruana”, indicaron en una nota de prensa.

La asociación recalcó que no cobra por la difusión de obras musicales tradicionales y/o folklóricas que ya han caído en dominio público, como ocurre con las danzas de tijeras. Sin embargo, precisaron que cuando estos danzantes realicen actividades empresariales y usan música protegida de otros compositores representados por Apdayc están obligados por Ley al pago respectivo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA