Además aclaran que la asociación no cobra ni cobrará suma alguna en aquellos bailes que se realicen en domicilios particulares y que sean sin fines de lucro.
La Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc) informó que a partir del 2014 reducirá hasta en 40% las tarifas que cobra en todas las fiestas de índole familiar que se realicen en locales fuera del hogar como hoteles, clubes sociales, salones sociales, entre otros.
Aclaró, además, que la asociación no cobra ni cobrará suma alguna en aquellos bailes que se realicen en domicilios particulares y que sean naturalmente sin fines de lucro.
Asimismo, Apdayc informó que se dará una reducción tarifaria de 90% en todas aquellas actividades con uso de música cuya finalidad comprobada sea en beneficio de actividades sin fines de lucro y de proyección social.
Entre estas actividades a beneficio se encuentran la Teletón, albergues infantiles, compañías de bomberos, poblaciones indigentes, discapacitados, campañas contra el friaje y la desnutrición, campañas pro salud, entre otras.
También se realizará una reducción tarifaria en un 60% de todas las actividades con uso de música sin fines lucro que realicen en forma directa las Municipalidades que cumplan con el Decreto Legislativo N° 822 y los Tratados Internacionales sobre Derecho de Autor.
“Para este año 2014, Apdayc ha flexibilizado muchas de sus tarifas, lo cual responde a la política de responsabilidad empresarial que busca propiciar la unidad familiar y cohesión social a través del uso de música en la ciudadanía y comunidad peruana”, indicaron en una nota de prensa.
La asociación recalcó que no cobra por la difusión de obras musicales tradicionales y/o folklóricas que ya han caído en dominio público, como ocurre con las danzas de tijeras. Sin embargo, precisaron que cuando estos danzantes realicen actividades empresariales y usan música protegida de otros compositores representados por Apdayc están obligados por Ley al pago respectivo.
Video recomendado
Comparte esta noticia