La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera participa en la Reunión Anual Ministerial del APEC, que se celebra en Gyeongju, Corea del Sur. Además, dio detalles de los avances en los acuerdos comerciales con Tailandia y Filipinas.
Tras un largo proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Perú podría culminar su incorporación integral en 2027, según estimó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) durante la Reunión Ministerial del APEC 2025, que se celebra en Gyeongju, Corea.
En Ampliación de Noticias, la ministra Teresa Mera proyectó que las diferentes áreas continúan trabajando para lograr la incorporación a esta organización internacional.
“Se estima que (el ingreso) se de a partir del 2027. No solo son los temas vinculados a comercio, es un proceso que implica muchas áreas que están trabajando y ya varios han cerrado la parte que les corresponde. Comercio debería cerrar este año”, explicó.
Durante las actividades en el marco del APEC 2025, el equipo técnico del Mincetur expuso ante el Comité de Comercio de la OCDE los avances del Perú en materia económica y comercial, destacando la consolidación de su red de acuerdos internacionales y la estabilidad alcanzada en la implementación de su política nacional de comercio exterior.
Nuevos acuerdos comerciales
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, informó que el Perú se encuentra a punto de concluir la negociación de un tratado de libre comercio con Tailandia. Según precisó, ambas naciones han alcanzado un 98 % de avance y existe el compromiso de cerrar el proceso antes de fin de año, con la firma prevista para el primer trimestre del 2026.
Asimismo, la titular del Mincetur destacó los avances con Filipinas, país con el que se completó la negociación de un memorándum de entendimiento que permitirá iniciar formalmente el proceso de un acuerdo comercial.
“Filipinas está completando sus procesos internos y deberíamos firmarlo antes de diciembre de este año. Esto nos permitirá empezar el proceso de identificación de temas de negociación en el primer trimestre del próximo año”, puntualizó.