Buscar

Mincetur: Exportaciones peruanas crecieron 18.8 % entre enero y agosto del 2025

Un total de 20 regiones aumentaron sus exportaciones, destacando los crecimientos de Huánuco (+229%), San Martín (+107%), Amazonas (+72%), Junín (+67%) y Lambayeque (+61%).
Un total de 20 regiones aumentaron sus exportaciones, destacando los crecimientos de Huánuco (+229%), San Martín (+107%), Amazonas (+72%), Junín (+67%) y Lambayeque (+61%). | Fuente: Andina

China destacó como el principal destino de las exportaciones peruanas, seguida por la Unión Europea y Estados Unidos.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que, entre enero y agosto del presente año, las exportaciones peruanas han sumado 55 640 millones de dólares, un valor 18.8 % mayor al mismo periodo del 2024.

En un comunicado, la cartera señaló que este destacado desempeño de los productos peruanos está explicado por el incremento de casi todos los sectores productivos, como la minería, agrícola, pesquero, químico, textil confecciones y metalurgia.

Al respecto, los bienes agropecuarios alcanzaron, en los primeros ocho meses del año, los US$ 8 198 millones (+20,9%), gracias a mayores envíos de colorantes naturales (+87,4%), cacao/derivados (+40,8%), café (+26,5%) y fruta (+21,7%) como palta, uvas y granadas. Asimismo, crecieron las ventas de aceite de palma (+12,4%) y hortalizas (+10,4%) como espárragos, ajíes y pimientos y alcachofas.

Mientras que los bienes pesqueros sumaron US$ 3 461 millones (+20%), resaltando productos como la pota, que registro envíos por US$ 975 millones (valor récord), harina de pescado, ovas de pez volador, filete de pescado, conserva de pescado y langostinos.

Mincetur también indicó que crecieron las ventas de textil/confecciones (US$ 1 151 millones / +7,3%), con productos como prendas de algodón, tejidos y fibras textiles; y químico (US$ 1 256 millones / +5,5%), con neumáticos, hidróxido de sodio, fosfato dicálcico y medicamentos.

De igual forma, el sector minero sumó envíos por US$ 36 611 millones (+21,6%), destacando los crecimientos en las ventas de oro (+42,7%), concentrados de plata (+35,9%) y concentrados de zinc (+23,8%). La exportación de cobre, principal producto que el Perú vende al exterior, creció 16,7%.

Los principales destinos de exportación

De acuerdo con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en los primeros ocho meses del 2025, China destacó como el principal destino de las exportaciones peruanas, con US$ 20 733 millones, gracias a envíos de cobre, oro y concentrados de plata; seguida por la Unión Europea, con US$ 6 309 millones, explicado por envíos de cobre, palta y cacao en grano; y Estados Unidos, con US$ 5 727 millones, por envíos de oro, uvas y arándanos.

Añadió que, en total, los productos peruanos llegaron a 166 mercados. Entre enero y agosto se registraron 8 475 exportadoras, de las cuales el 67% fueron micro, pequeñas y medianas empresas.

Te recomendamos

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA