Se trata de Saramiriza en el río Marañón, el de Pucallpa en Ucayali y Shinchicui
El presidente del Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Juan Carlos Paz, contó a través de RPP que esperan la adjudicación de tres puertos en la selva peruana a más tardar a inicios del 2025.
Se trata de Saramiriza en el río Marañón, el de Pucallpa en Ucayali y Shinchicui que está a 20 kilómetros de Iquitos en Loreto. Según el funcionario, Proinversión se está en cargando de todos los procesos para los tres puertos que complementarán el de Yurimaguas.
“Son tres proyectos que el Ministerio de Transporte se los ha encargado a Proinversión para su desarrollo… si todo marcha bien el próximo año podríamos estar ya fines de este año comienzos del próximo arrancando los procesos para adjudicación”, explicó.
El funcionario resaltó que, la presencia de estos puertos impulsará el PBI de la Amazonía, el cual es muy bajo y provoca que sus habitantes vivan con muchas carencias. Recordemos que, según el INEI, regiones como Loreto, San Martín, Ucayali y el Amazonas tienen un índice de pobreza entre 43.5 % y 22.6 %.
“El desarrollo portuario va a permitir, por ejemplo, que sea mucho más fácil trasladarse. Con puertos adecuados y en el futuro también una hidrovía amazónica hará que funcione la interconexión y la conectividad, la Amazonía va a crecer y el desarrollo social se va a mejorar“, refirió.