Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Aprueban BFH para adquisición de vivienda nueva

También para Construcción en Sitio Propio – Postulación Colectiva. Para acceder a ambas modalidades el ingreso familiar mensual debe ser como máximo S/. 1.642.50, informó Ministerio de Vivienda.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó el reglamento operativo para acceder al Bono Familiar Habitacional (BFH) para las modalidades de Aplicación de Adquisición de Vivienda Nueva (AVN) y Construcción en Sitio Propio – Postulación Colectiva.

Igualmente, modificó el reglamento operativo para acceder al BFH para las modalidades de Aplicación de Construcción en Sitio Propio y Mejoramiento de Vivienda.

Para acceder a las modalidades de Aplicación de AVN y Construcción en Sitio Propio – Postulación Colectiva el Ingreso Familiar Mensual (IFM) debe ser como máximo 0.45 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir, de 1,642.50 nuevos soles, considerando que cada UIT equivale este año a 3,650 soles.

El valor del BFH será de tres UIT si el valor de la vivienda es mayor a 12 UIT y hasta 14 UIT, y será de cinco UIT si el valor de la vivienda es mayor a 5.5 UIT hasta 12 UIT, en ambos casos el ahorro mínimo del beneficiario deberá ser de tres por ciento del valor de la vivienda.

Mientras que el valor del BFH será de 4.7 UIT en Construcción en Sitio Propio si el valor de la vivienda es mayor a 4.9 UIT y hasta 12 UIT, el ahorro mínimo deberá ser de 0.2 UIT.

El monto del BFH tendrá un valor adicional de 25 por ciento en los casos que la jefatura familiar del grupo familiar beneficiario sea una persona con discapacidad de las Fuerzas Armadas y/o Policía Nacional del Perú que se encuentre comprendida en el ámbito de aplicación de la Ley que otorga protección al personal con discapacidad de ambas instituciones.

El reglamento operativo fue aprobado mediante una resolución del MVCS publicada hoy, y establece los requisitos comunes para acceder al BFH; los procedimientos de postulación, de desembolso, de registro de proyectos; y, las condiciones para cambios, renuncia, pérdida y devolución del BFH.

Igualmente, determina los mecanismos para la recepción, verificación, aprobación y modificaciones del proyecto, entre otras disposiciones.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA