Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Aprueban creación de programa nacional "A Comer Pescado"

Beneficiará a más de 500 mil personas de las zonas más pobres del país. Contribuirá al aumento del consumo de pecado que actualmente alcanza apenas los 19 kilos per cápita.

El Consejo de Ministros aprobó hoy la creación del programa nacional A Comer Pescado del Ministerio de la Producción, con la finalidad de aumentar el consumo de productos hidrobiológicos en la población, que actualmente alcanza apenas los 19 kilos per cápita, informó la ministra de la Producción, Gladys Triveño.

Precisó que el programa, que tendrá un presupuesto de diez millones de nuevos soles y será implementado en el 2013, busca desarrollar el hábito de consumo de los recursos derivados de la pesca y fomentar el mercado para el desarrollo de la actividad pesquera.

“Es política del gobierno y del Ministerio de la Producción promover el consumo de recursos pesqueros abundantes con estándares de sanidad adecuados, a fin de reducir los índices de desnutrición que en algunos departamentos como Huancavelica tiene cifras muy altas”, señaló.

Agregó que se prevé que esta iniciativa beneficie a 500 mil pobladores de 93 distritos de las regiones más pobres de Junín, Pasco, Ucayali, Ica, Huancavelica, Ayacucho y Cusco, a través del consumo de productos no perecibles.

Para ello se realizarán campañas de degustación, talleres de cocina y concursos gastronómicos a base de anchoveta, así como venta de productos a bajos precios, comentó.

Refirió que se tiene proyectado que el programa ofrezca a los consumidores un total de 4.3 millones de toneladas anuales de productos a base de recursos hidrobiológicos.

Estos serán elaborados por el Instituto Tecnológico Pesquero (ITP) y se contará con el apoyo del sector privado, los gobiernos regionales y municipales.

Entre los productos considerados para el referido programa nacional están conservas y salchichas a base de recursos marinos, productos secos salados, entre otros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA