Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Aprueban proyecto para agilizar inversiones en infraestructura

La propuesta busca impulsar la ejecución de grandes proyectos portuarios, aeroportuarios, viales y de otra índole, declarados de interés nacional, sin contratiempos ni demoras.

El Consejo de Ministros aprobó hoy un proyecto de ley para agilizar la ejecución de inversiones públicas y privadas en el país, a través de procesos de adquisición y expropiación de bienes más rápidos y eficientes.

El ministro de Transportes, Carlos Paredes, explicó que la propuesta tiene como objetivo impulsar la ejecución de grandes proyectos de infraestructura portuaria, aeroportuaria, vial y de otra índole, declarados de interés nacional, sin contratiempos ni demoras.

Detalló, se emprenderá una política de “trato directo” con las personas cuyos terrenos serán expropiados por el Estado a efectos que puedan acceder a un buen precio por sus predios.

Refirió que la tasación del bien se hará contemplando no solo el valor del inmueble o terreno a expropiar, sino también de los cultivos que pueda tener, el lucro cesante, el efecto tributario a fin de lograr un precio apreciable para ambas partes.

Agregó, se evitará una expropiación de posesión anticipada, la cual procede si el propietario no accede al mecanismo de trato directo.

Señaló, que el proyecto contempla plazos mucho más cortos y una capacidad mayor para los ejecutores coactivos a efectos de dar marcha a la acción.

Además, establece que a través de un arbitraje o proceso judicial se determinará el precio del inmueble, mientras tanto, el Estado toma posesión del bien y ejecuta la obra de infraestructura prevista.

 “Esto es muy importante porque destraba el proceso para poder llevar adelante estas obras de infraestructura. Esto permitirá agilizar los grandes proyectos”, señaló en conferencia de prensa al término de la sesión 94 del Consejo de Ministros, en Palacio de Gobierno.

De otra manera, agregó, el 100 por ciento del pavimento de la carretera longitudinal de la sierra tomaría más tiempo de lo previsto o no se podría avanzar la consolidación de la red del metro o el proyecto de fibra óptica.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA