Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Apuestas online que operen en el Perú deberán pagar impuestos

Los juegos y apuestas deportivas a distancia mueven alrededor de 1,000 millones de dólares, según Mincetur.
Los juegos y apuestas deportivas a distancia mueven alrededor de 1,000 millones de dólares, según Mincetur. | Fuente: Freepik

El Pleno del Congreso aprobó las modificaciones a la norma que regula las apuestas deportivas online en el Perú.

En los próximos días el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) tendrá listo la nueva propuesta del reglamento a la ley  N° 31557 que establece la aplicación de impuestos a las apuestas deportivas a distancia, pero el Congreso acaba de aprobar un cambio en la norma.

Originalmente la ley indicaba que las empresas de apuestas online que quisiera obtener la licencia de funcionamiento debían estar domiciliadas en el Perú, por lo que la regulación aplicaba para ellas, dejando sin una fiscalización clara a aquellas empresas no domiciliadas en el país.

De acuerdo con lo aprobado ayer en el Pleno del Congreso, ahora las empresas de apuestas que estén constituidas en el exterior y operen en el Perú también tendrán que pagar un impuesto de 12% sobre sus operaciones.

Sin embargo, el Gobierno no estaría de acuerdo con este cambio. Recientemente el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) opinó que la modificación aprobada esta noche por el Congreso podría contravenir los compromisos internacionales asumidos por el Estado peruano con la OCDE.

"El acuerdo con la OCDE indica que no se impondrá a ninguna empresa no domiciliada en el Perú impuestos sobre servicios digitales recientemente promulgados u otras medidas similares relevantes a partir del 8 de octubre de 2021 y hasta el 31 de diciembre de 2023", señalaron.

Por ahora, aún queda pendiente la publicación del reglamento para gravar a los juegos y apuestas deportivas a distancia que generaría una recaudación de US$ 160 millones anuales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA