Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Aráoz: Sentencia del TC sobre arancel a cemento invade fueros del Ejecutivo

Foto: Andina
Foto: Andina

La ministra de Economía señaló que el Gobierno evalúa si puede recurrir a foros internacionales para enfrentar la decisión del Tribunal Constitucional.

La ministra de Economía, Mercedes Aráoz, informó que el Gobierno evalúa si puede recurrir a foros internacionales para enfrentar la decisión del Tribunal Constitucional (TC) que anula la rebaja arancelaria a la importación de cemento. Aráoz reiteró que la resolución del TC viola la autonomía del Poder Ejecutivo para dirigir la política económica del país.

"Estamos estudiando alternativas (legales) con el presidente de la República y con el titular del Gabinete Ministerial (...) Tengo que evaluar con los abogados (del MEF) si hay posibilidad de hacer una demanda de competencia a nivel de un fuero internacional, pero definitivamente (el TC) ha intervenido en decisiones de política económica que solo le corresponden al Gobierno de acuerdo a la Constitución", sostuvo Aráoz Fernández.

Asimismo, calificó como una "leguleyada" la propuesta formulada por el magistrado Ernesto Álvarez, miembro del Tribunal Constitucional, para que los aranceles se reduzcan de manera gradual de acuerdo al criterio de proporcionalidad.

"No entiendo el argumento de progresividad (reducción gradual) porque cualquier decisión sobre aranceles se toma de acuerdo a una determinada circunstancia y bajarlos (se justifica) porque hay una necesidad pública, entonces el concepto de progresividad no tiene criterio económico alguno, simplemente es un argumento leguleyo que carece de sustento", enfatizó Aráoz.
 
En ese sentido, afirmó que el fallo del TC afecta la competitividad del país y especialmente, de sectores productivos como construcción. Además, agregó, perjudica al consumidor.

Por Carlos Villarreal

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA