Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Argentina: Casi la mitad de hogares carece de algún servicio básico

El informe revela que el 2.6 % de los hogares vive en condiciones de hacinamiento crítico.
El informe revela que el 2.6 % de los hogares vive en condiciones de hacinamiento crítico. | Fuente: EFE

Un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina revela las condiciones de vida en las principales ciudades del país latinoamericano.

Un 47.7% de los hogares en las principales ciudades de Argentina no tiene acceso a por lo menos uno de los servicios básicos, según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En estos hogares ubicados en 31 conglomerados urbanos, en los que habita el 53.6 % de las personas, se carece se servicios como agua corriente, cloacas y gas natural.

Hasta el segundo semestre del 2020, se calcula que en Argentina un 10.9 % de los hogares no accede al servicio de agua corriente, un 33.8 % no tiene conexión a una red de gas natural y el 31.2 % no está conectado a la red cloacal.

De acuerdo con el informe, un 2.6% de las familias que viven en estos hogares se enfrentan día a día a condiciones de hacinamiento crítico.

Esto significa que cerca de 1.4 millones de personas viven en sitios donde duermen tres o más personas por cuarto.

Según indica el Indec, el 13.7% de los hogares no cuentan con condiciones de saneamiento adecuadas, es decir, no tienen un baño, comparten el baño con otro o este está afuera de su casa.

Además, se revela que el 6.6 % de los hogares habita en una vivienda cercana a basureros y que un 11 % vive en zonas inundables.

(Con información de la Agencia EFE).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA