Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Asbanc: ¿Cómo evitar consumos fraudulentos?

Una de las ´primeras reglas es cubrir el POS al momento de marcar tu clave secreta.
Una de las ´primeras reglas es cubrir el POS al momento de marcar tu clave secreta. | Fuente: GETTY

La Asociación de Bancos comparte contigo cuatro recomendaciones para que no seas víctima de estafas cibernéticas este fin de año.

Diciembre es la época del año en la que solemos utilizar nuestras tarjetas con mayor frecuencia; por ello es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima de la ciberdelincuencia, señaló la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).

  • No pierdas de vista tu tarjeta: Al pagar en un establecimiento comercial solicita el POS inalámbrico. Si no hubiese, acércate al lugar donde se ubica el POS sin perder de vista tu tarjeta. 
  • No compartas los datos ni las claves de tus tarjetas: Esta información puede ser utilizada por terceros para realizar consumos fraudulentos.
  • Activa el servicio de notificaciones: Es gratuito, así recibirás una alerta inmediata cada vez que realices operaciones con tus tarjetas. Te ayudará a detectar consumos que no hayas realizado y pedir al banco que bloquee tu tarjeta.
  • Proteje los datos de tus tarjetas: Comprar por internet requiere de la información que está en la misma tarjeta (número, nombre, fecha de vencimiento y CVV). Solo algunas compras piden una clave adicional (token o sms) como mecanismo de seguridad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA