El ciberdelincuentele habría dicho a la menor que “era Santa Claus” y quería ser su amigo, además de proferir insultos raciales e incitarla a un comportamiento violento.
Conociendo las técnicas que usan los ciberdelicuentes para el robo de información puedes cuidad tu propia seguridad y no ser víctima de fraudes que pueden afectarte económicamente.
El sueño de cualquier organización criminal. Una simple búsqueda puede revelar a los ecuatorianos con más dinero: su dirección, si tienen hijos, los carros que tienen y sus placas.
Los delitos cibernéticos crecen cada vez más en nuestro país, y por ello conviene estar al tanto de las medidas que nos ayudaran a proteger nuestra información.
La reunión "Estrategia iberoamericana contra la ciberdelincuencia", reúne en Lima a expertos de 21 países. Será a las 09:00 horas en el Hotel Casa Andina de Miraflores.
El sistema de seguridad más conocido es el denominado "Cloud computing" o "Nube informática", que permite una protección electrónica durante las 24 horas.
Internet es la plataforma elegida por millones de personas en el mundo para encontrar el amor o demostrar afecto, pero con el peligro de ser víctima de robos de datos personales.
Ciberdelincuentes lograron apoderarse de los datos de más de un cuarto de millón de usuarios de Twitter y la red social no tuvo más remedio que admitir su falla de seguridad.
La página en Internet de la autoridad monetaria, que hasta ahora se ha abstenido de comentar el hecho, quedó inaccesible por algunos minutos de este viernes.
Presunto delincuente informático habría copiado de los servidores informaciones confidenciales, que habría puesto en un blog y una página web, según la Fiscalía rumana.
A partir de este año los cibercriminales también atacarán empresas extractoras de recursos naturales, industrias de energía y compañías de seguridad de la información.
El ataque es atribuido a ´Anonymous´, grupo informatico que intervino los sitios web en represalia si Israel impedía a los dos barcos llegar a la franja palestina.
Ataque cibernético ya ha causado graves perjuicios a los sistemas financieros y bancos palestinos, además de otros servicios públicos y negocios privados.
Capital británica celebra la mayor conferencia internacional sobre los retos y el futuro del ciberespacio, a la que asisten un total de 700 de delegados de 60 países.
Según el estudio, es posible afirmar que el cibercrimen le cuesta al mundo mucho más que el mercado negro a nivel global de marihuana, cocaína y heroína combinados (USD 388 mil millones).