Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Asbanc: Crece riesgo de crisis sistémica por demora en norma que reemplace DU 003

Rivera sostuvo que el DU 003 preocupa al sector financiero, pues dicho dispositivo legal no ha cumplido con su objetivo y requiere ser reemplazado urgentemente por una mejor norma.
Rivera sostuvo que el DU 003 preocupa al sector financiero, pues dicho dispositivo legal no ha cumplido con su objetivo y requiere ser reemplazado urgentemente por una mejor norma. | Fuente: ANDINA-INTERNET

El gremio de bancos alerta un riesgo sistémico en la economía del país que podría generar la pérdida de más de 50 mil puestos de trabajo.

La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), advirtió que la excesiva demora en la aprobación de la norma que reemplace al Decreto de Urgencia N° 003, podría generar la peor crisis económica de las últimas décadas.

Impacto negativo

“Mostramos nuestra absoluta preocupación por la demora en la aprobación del proyecto de Ley 2408/2017-PE que reemplazará el DU 003 y que está referida a asegurar el pago de la reparación civil por los casos de corrupción denunciados y garantizar la continuidad del negocio”, dijo Óscar Rivera, presidente de Asbanc.

El líder gremial señaló que el Gobierno no puede eludir su responsabilidad de legislar. Agregó que si no se toman medidas rápidas, existe la posibilidad de que se genere un riesgo de crisis sistémica que provoque el cierre de empresas y la pérdida de puestos de trabajo en diversos sectores económicos.

“Ya son casi cuatro semanas desde que el Poder Ejecutivo presentó la propuesta al Legislativo y no vemos ningún resultado”, acotó.

Piden celeridad

Sostuvo que es imperativo aprobar pronto medidas que eviten la paralización de obras públicas, asociaciones público privadas (APP) y la ruptura de la cadena de pagos.

"Es tan preocupante la situación, dijo Rivera que si no se aprueba esta Ley, la economía de los peruanos que viven en 20 de las 24 regiones del país, donde se ejecutaran las obras paralizadas a la fecha, se verán afectados. Las más afectas serian Piura, La Libertad, Cajamarca, Lima y Arequipa”, acotó.

Rivera comentó que es imperativo hoy llegar a una solución definitiva al problema, dijo, y solo el Poder Legislativo lo puede hacer, si tiene claro que su responsabilidad principal es trabajar por el país. “El pleno del Parlamento puede y debe declararse en Sesión Permanente hasta aprobar la Ley, y el Ejecutivo, por su parte, debe ya estar trabajando en el reglamento. Y es que, sin éste último, no se puede aplicar la Ley cuando se apruebe. Cada uno de los poder del Estado tiene una responsabilidad que cumplir en esta solución”.

El presidente de Asbanc, llamó la atención sobre la necesidad de dotar al Ministerio de Justicia de los economistas necesarios para que la adecuada y responsable aplicación de esta nueva Ley. Por lo pronto, recomendó que “el MEF y/o el BCR podrían prestar a estos profesionales, por la emergencia en que se encuentra la economía del país”.

El DU 003 emitido por el Ejecutivo en febrero del año pasado venció el 13 de febrero, pero fue prorrogado por un mes.
El DU 003 emitido por el Ejecutivo en febrero del año pasado venció el 13 de febrero, pero fue prorrogado por un mes. | Fuente: ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA