Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Asbanc: Créditos vehiculares crecieron 13% el 2013

Foto: Andina
Foto: Andina

Peruanos prefieren financiar la compra de sus autos en soles antes que en dólares, según datos del gremio bancario.

Los créditos vehiculares concedidos por la banca privada a personas naturales para la adquisición de automóviles, station wagon, SUV y multipropósitos continuaron creciendo en el 2013, informó la Asociación de Bancos (Asbanc).

Así, el portafolio total de créditos vehiculares llegó a US$ 745 millones, lo que significó un crecimiento anual de 13% en relación al 2012, considerando un tipo de cambio constante para el cálculo.

Además, destacó el incremento del número de préstamos vehiculares en moneda nacional, lo cual ha llevado a que la solarización de la cartera aumente, particularmente en la segunda mitad del año que acaba de terminar.

No obstante, Asbanc precisó que dicho crecimiento fue inferior al registrado el 2012. Esto, debido al menor dinamismo que mostró la economía.

Un hecho importante que también influyó es que durante el 2013 no se realizó la feria de venta de automóviles más importante de la industria, el Motorshow, situación que provocó un efecto estadístico debido a la alta base de comparación de diciembre de 2012.

Al cierre del último mes del 2013, el saldo de los créditos vehiculares en moneda nacional alcanzó los S/. 509 millones, monto mayor en 3,84% en comparación con el mes inmediatamente anterior y en 25,65% respecto a diciembre del 2012.

Mientras que la cartera de los préstamos vehiculares en moneda extranjera sumó US$ 563 millones en el mes de análisis, menor en 0,69% en relación a noviembre del 2013, aunque reportó un avance de 9,30% a tasa anual.

Durante el 2013 se entregaron, en total, 28,138 nuevos préstamos vehiculares, cifra superior a la registrada el año anterior, cuando alcanzó 27,874.

Si analizamos los resultados por tipo de moneda, vemos que en moneda nacional se entregaron 7,625 créditos vehiculares en el 2013, 71,31% por encima de lo concedido en el 2012; mientras que en moneda extranjera el número de créditos dados fue de 20,213, inferior en 12,43% si se compara con el 2012.

El incremento de los financiamientos vehiculares en moneda nacional durante el 2013 ha llevado a que la participación de los créditos en moneda extranjera en el portafolio total se reduzca.

Así, el ratio de dolarización descendió en diciembre de 2013 a 75,56%, situándose 0,85 y 0,87 puntos porcentuales por debajo de lo anotado en noviembre del 2013 y diciembre del 2012, respectivamente.

Por último, la morosidad de los créditos vehiculares mostró un ligero incremento al finalizar el 2013. El referido índice se ubicó en 3,41%, y de esta manera aumentó en 0,07 puntos porcentuales en comparación con noviembre del 2013, y cerró el año con un incremento anual de 0,65 puntos porcentuales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA