Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Asbanc lanza Línea de Emergencia 1820 para bloqueo de tarjetas en casos de robo

Son 17 entidades financieras que participan de este servicio.
Son 17 entidades financieras que participan de este servicio.

Este nuevo servicio es de acceso sencillo y está dirigido a usuarios de los principales bancos y financieras del Perú.

¿Sabías que solo 4 de 100 personas recuerda el número de su banco? Por ello, a fin de salvaguardar los fondos de los usuarios ante un caso de robo de sus tarjetas de crédito y débito, la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) presentó la Línea de Emergencia 1820, que conectará a los portadores de una cuenta para realizar el bloqueo de tus tarjetas, billeteras digitales y apps financieras de manera inmediata.

Este nuevo servicio es de rápido acceso, solo deben seguir los siguientes pasos:

  1. Llama al 1820
  2. Menciona tu banco o financiera
  3. La llamada se transferirá automáticamente a la opción de bloqueo de tu banco.

"La línea 1820 está al servicio de toda la ciudadanía. Lo que hemos visto es que cuando por algún motivo te roban la cartera pierdes tus tarjetas del banco o ingresan a tus cuentas. El tiempo es una variable fundamental en la medida que tú, en el menor tiempo posible, puedas bloquear tus cuentas", indicó a RPP el Gerente General de Asbanc, Miguel Vargas.

De este modo, añadió que el perjuicio va a ser el menor posible, ya que es número de fácil recordación.

Las entidades que participan en este nuevo servicio de la Asbanc son el BCP, Interbank, BBVA, Scotiabank, Banco Falabella, CrediScotia, MiBanco, Banco Ripley, Banco Pichincha, Caja Cencosud, Banbif, Financiera Compartamos, Financiera Confianza, AlFin, Banco GNB, Bancom, Efectiva.

Marginal

MARGINAL | 206 | Después del TLC

Uno de los sucesos económicos más importante de la historia reciente peruana fue la firma del tratado de libre comercio con los Estados Unidos (TLC). Fue el primero de varios que se firmaron y uno de los más grandes. Además, nos comprometía a una serie de cosas que hemos tenido que ir cumpliendo luego. No obstante, ¿lo aprovechamos? ¿Le sacamos todo el jugo? En lo que a sector externo se refiere, ciertamente. Las exportaciones y las importaciones se dispararon a favor del Perú. Pero ¿qué se puede decir de todo lo demás?Asociación para la Educación Económica en los Andes, Historia económica y coyuntura (https://www.facebook.com/AEEA.PERU/videos/327780073614786)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA