Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Asistencia a Perumin aumenta en 50 por ciento

Oscar Gonzáles Rocha, presidente de Southern Perú y de la 30º Convención Minera, afirma que hay 9.200 inscritos y que el tope es de 10.000 asistentes.

 

El área que se ha dispuesto para la trigésima convención minera, Perumin, equivale a 10 campos de fútbol, comentó el presidente del cónclave Oscar Gonzáles Rocha, a su vez presidente de la minera Southern Perú Cooper Corporation. Tal extensión es necesaria no solo para las salas de conferencias, sino sobre todo para Extemin, la exposición de maquinarias para la minería que se desarrolla en paralelo a la convención.

En entrevista con Ampliación de Noticias de RPP, Gonzáles Rocha detalló que llegarán a Arequipa representantes de 25 países. Detalló que este año ya se han registrado 9.200 inscripciones en Perumin, mientras que en la anterior edición hubo 6.000 asistentes. Es decir, para este año hay un aumento del 50% en la asistencia.

En cuanto al beneficio para Arequipa, Gonzáles Rocha dijo que va a haber una derrama (repartimiento de gasto eventual) de casi 50 millones de soles para Arequipa, con 11.500 empleos. Y que solo en la preparación del recinto se han invertido 100.000 horas hombre.

Entre las atracciones del Perumin, confirmó el empresario, estará la cápsula "Nave Fénix" con la que se rescató a los 33 mineros que el año pasado estuvieron atrapados en la mina San José, en Chile.

Gonzáles Rocha precisó que esta es la segunda convención minera más importante de América, después de la que se realiza en Toronto.

De otra parte, señaló que hoy las empresas mineras peruanas y chilenas manejan las mismas tecnologías y estándares ambientales y laborales, por lo que puede darse una complementariedad entre ambos países y que actualmente ya hay intercambio de ingenieros.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA