Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Balón de gas baja en S/. 1,77 y diésel en S/. 0,90 por galón

Andina
Andina

El gas licuado de petróleo envasado bajó de S/.1,9116 a S/.1,7346 por kilo, incluido impuestos, según la nueva lista de precios de los combustibles publicada por Petroperú.

La estatal Petroperú publicó una nueva lista del precios de los combustibles que rige desde el último 25 de diciembre, resaltando las disminuciones del Gas Licuado de Petróleo (GLP) envasado y a granel, de los diésel B5 S50 y de uso vehicular, y los petróleos residuales de entre 6,7% y 11,8%, incluido impuestos.       

“El gas licuado de petróleo envasado bajó de S/.1,9116 a S/.1,7346 por kilo, incluido impuestos, es decir disminuyó S/.0,1770 o 9,3%, respecto de su anterior valor en noviembre del presente año, por tanto el balón doméstico de 10 kilos se reduciría en S/.1,77", informó el presidente del Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu), Héctor Plate.

Asimismo, los diésel B5S50 y de uso vehicular cayeron S/.0,90 u 8,6%, por galón.

La lista de precios de la petrolera estatal también muestra bajas en el GLP a granel de uso automotor, comercial e industrial, de S/.0,2006 por kilo, que  equivale a una reducción de S/.0,11 u 11,8% en los gasocentros. Asimismo, los residuales seis 500 cayeron S/.0,41 por galón, incluido impuestos, variando un 6,7% y 6,9%, respectivamente. 

“Las bajas del balón de gas doméstico, como del GLP automotor, si bien en el mercado interno aún no reflejan la estrepitosa caída del precio internacional, significarán un alivio a la economía familiar que, incomprensiblemente, se vio obligada a pagar sobreprecios pese a ser un producto que, como el GNV, provienen de las entrañas del Perú”, dijo Plate.

Ahora corresponderá a las estaciones de servicio y gasocentros trasladar a los consumidores la reducción de los precios de Petroperú, pues estas cifras aún no incluyen los márgenes de comercialización y del grifero.

El Opecu instó a los gasocentros y establecimientos de expendio de combustibles que comercializan el balón doméstico de 10 kilos, el GLP automotor y el diésel de uso vehicular a reducir sus precios de venta al público, sin demora, porque apenas seis locales acataron el íntegro de la baja anterior de S/.1,77 por cilindro, del 26 de noviembre, en Lima.

Cabe indicar que las gasolinas de 84 y de 90 octanos, y los gasoholes de 84, 90, 95 y 97  no sufrieron ninguna rebaja en sus precios.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA