Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Banca móvil y dinero electrónico impulsarán inclusión financiera

RPP
RPP

"El dinero electrónico facilitará y abaratará los medios de pago e impulsará la inclusión de grandes grupos poblacionales alejados geográficamente", afirmó el gremio bancario.

La presencia en el país de la banca móvil, que cobra cada vez mayor importancia en los países emergentes, abrirá la puerta al dinero electrónico, el cual brindará a grandes sectores de la población la posibilidad de realizar transacciones monetarias seguras mediante sus teléfonos celulares, señaló la Asociación de Bancos (Asbanc).

“El dinero electrónico facilitará y abaratará los medios de pago e impulsará la inclusión de grandes grupos poblacionales alejados geográficamente y que hoy aún no han sido incorporados al sistema financiero formal”, indicó el gremio bancario en su último reporte semanal.

Refirió que este fenómeno, ligado al crecimiento de la clase media, promoverá la competencia, la innovación tecnológica y la inclusión financiera.

De acuerdo a un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), nuestro país lideraría el avance de la clase media en América Latina, al ser uno de los que evidencia mayor crecimiento económico en la región. Entre el 2005 y el 2011 la clase media en el Perú se duplicó, llegando a representar entre el 40% y 50% de la población.

El comportamiento de la clase media ha fomentado la expansión del consumo de manera generalizada y ha vuelto más sofisticados a los clientes en la región. “Los ciudadanos de América Latina son ahora más ricos que hace una década, el incremento de su poder adquisitivo ha generado una mejora en su acceso a la tecnología de información”, señala el informe.

Dado este entorno competitivo, las entidades bancarias de la región vienen modernizándose permanentemente, buscando mayor eficiencia en el desarrollo de sus operaciones. Para lograrlo, invierten en la adquisición de las plataformas tecnológicas que les permitan ofrecer al público una creciente gama de productos financieros y canales de atención.

Desafíos

Este fenómeno de implementación de mayor tecnología plantea varios desafíos a la industria bancaria, entre ellos, la necesidad de desarrollar alianzas para ganar escala y sumar canales de atención, así como desarrollar productos para masificar su acceso.

Así, en América Latina se vienen dando nuevas alianzas estratégicas como, por ejemplo, la empresa de telecomunicaciones Oi se ha aliado con la empresa de pagos electrónicos Cielo y el Banco do Brasil, quienes lanzaron conjuntamente la billetera móvil.

También Santander y Movistar, cuya alianza en Chile ofreció una aplicación de pagos y billetera móvil; o la alianza de TIM con Itaú, MasterCard, Gemalto y Redcard, quienes lanzaron su plan piloto para realizar transacciones con celulares; entre otras.

Otros desafíos la banca están ligados a las mejoras en su eficiencia operativa y la implementación de técnicas innovadoras para la gestión de riesgos, particularmente el crediticio.

En ese sentido, el gremio añadió que es necesario que la banca tradicional logre la ampliación de sus canales de atención tales como oficinas móviles, cajeros corresponsales, banca móvil, etc. Otro importante desafío es realizar el análisis y la consiguiente adaptación al cambio de patrones de conducta del cliente (entendimiento, customización, orientación e incentivos).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA