Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Bancada de PpK propone ampliar beneficios a empleadas del hogar

Vigilantes, choferes, e incluso, cuidadores de perros serían considerados trabajadores del hogar,
Vigilantes, choferes, e incluso, cuidadores de perros serían considerados trabajadores del hogar, | Fuente: Andina

Proyecto plantea el pago de una remuneración mínima, un mayor monto de CTS y el pago de gratificaciones y vacaciones truncas.

La bancada de Peruanos por el Kambio (PpK) propone ampliar los beneficios laborales con los que cuentan las trabajadoras del hogar y, además, busca extender la definición de este oficio a otro tipo de trabajos, según el proyecto de ley presentado por el congresista Vicente Zeballos.

En principio, la propuesta considera como empleado del hogar a aquellas personas que cuidan niños, ancianos o personas enfermas. Además, a los que realizan trabajos de jardinería, vigilancia de la casa, chofer o,  incluso, cuidado de animales domésticos. Estas tareas no deben representar un lucro para el empleador o la familia.

La iniciativa, de la bancada de Gobierno, establece que el trabajador del hogar, en cualquiera de sus modalidades, debe ganar al menos la remuneración mínima vital, que en la actualidad es de S/850 mensuales.

En cuanto a la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), el proyecto de ley plantea duplicar el monto que reciben por año los trabajadores del hogar y que ahora equivalga a 30 días de remuneración por cada año de servicio.

Adicionalmente, la propuesta señala que el record trunco de las vacaciones y gratificaciones serán compensadas a razón de tantos dozavos y treintavos  de la remuneración como meses y días computables hubiera laborado, respectivamente.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA