Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Banco de China calma a mercados pero viene política más restrictiva

Ente emisor chino desea restringir los fondos que están llegando al vasto mercado de crédito informal del país y enviar ese dinero a áreas más productivas de la economía.

Los mercados financieros de China se calmaron el miércoles tras días de agitación luego de que el banco central se comprometió a evitar una contracción duradera del crédito, pero las acciones seguían cayendo en momentos en que los inversores se preparan para condiciones más estrictas en la segunda mayor economía del mundo.

El Banco Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés), dijo a última hora del martes que había provisto liquidez a algunas instituciones que afrontan problemas temporales de escasez de efectivo y que continuaría haciéndolo si era necesario.

El banco central desea restringir los fondos que están llegando al vasto mercado de crédito informal del país y enviar ese dinero a áreas más productivas de la economía, a fin de alentar el crecimiento.

Sin embargo, su decisión de permitir que las condiciones de préstamo se endurezcan, que llevó las tasas de interés de corto plazo a niveles extraordinarios en algunas transacciones, ha generado temores de que se produzca una crisis crediticia perdurable, lo cual podría impactar en los mercados a nivel global.

"La confianza del mercado parece haber mejorado un poco, aunque todavía se espera que el PBOC se adhiera a una política de liquidez relativamente ajustada", dijo el operador de un banco de propiedad estatal en Shanghái.

El PBOC reiteró su advertencia a los bancos respecto a que necesitan gestionar la liquidez con más cuidado y protegerse contra los riesgos de la dependencia de préstamos a corto plazo, sumándose a las expectativas de condiciones de negocio más ajustadas y un crecimiento económico posiblemente más lento.

Mientras la mayoría de los mercados bursátiles de Asia se recuperaba de una racha de cuatro días de pérdidas, gracias a alentadores datos económicos de Estados Unidos y las garantías del PBOC, las acciones en Shanghái cedían, de nuevo lideradas por las acciones financieras que en un momento llegaron a perder más de un 2 por ciento.

Los operadores del mercado monetario se sentían aliviados de que una congelación del mercado parecía haber sido evitada, pero dijeron que los flujos de fondos sugieren que el efectivo continuará siendo escaso hasta mediados de julio.

"El banco central proveerá liquidez de apoyo a las instituciones financieras que afronten escasez temporal, pero que han estado concediendo crédito en cantidad y a un ritmo prudentes, en línea con la política del Gobierno y en favor de la economía real", sostuvo el PBOC.

"El banco central también tomará las medidas necesarias para ayudar a aquellas instituciones que presentan problemas en la administración de liquidez con el objetivo de mantener la estabilidad general en el mercado de dinero", indicó.

Las palabras y acciones del banco central convencieron a un creciente número de analistas que, aunque el escenario de un congelamiento del crédito y una crisis bancaria parecen distantes, la era de un crecimiento rápido impulsado por el crédito barato también han terminado.

"La orientación de la política probablemente seguirá siendo hacia el ajuste. El comunicado indicó que el banco central se apegará a la "política monetaria prudente", lo que sugiere que el crecimiento del crédito seguirá disminuyendo en el corto plazo ", dijeron analistas de Nomura en una nota.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA