Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Banco Ripley fue sancionado por Indecopi por canjear 50,000 puntos sin autorización: ¿Qué ocurrió con el afectado?

Banco Ripley fue sancionado por Indecopi.
Banco Ripley fue sancionado por Indecopi. | Fuente: Difusión

Indecopi emitió una sanción a Banco Ripley por el canje indebido de 50,000 puntos de un cliente sin su autorización. Frente a ello, el banco fue inscrito en el Registro de Infracciones por 4 años.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), sancionó al Banco Ripley Perú S.A. tras una denuncia presentada ante la Comisión de Protección al Consumidor N° 1 por presuntas infracciones a la Ley N° 29571 del Código de Protección y Defensa del Consumidor.

¿Qué sucedió con el Banco Ripley?

El caso se remonta al 25 de agosto de 2023, cuando un usuario recibió una llamada del banco alertando sobre intentos de acceso indebido a su cuenta desde otro dispositivo móvil. Durante esa llamada, se le enviaron claves para "desafiliar" el supuesto equipo no autorizado y se le pidió acudir a una agencia.

► BBVA recibe multa de S/ 40,125 por cobranzas abusivas a cliente: ¿Qué es lo que sucedió?

Al visitar la sede de Banco Ripley en Real Plaza Salaverry, le informaron que sus 50,000 puntos de la tarjeta de crédito habían sido canjeados por una Gift Card de S/ 1,100.00. Pese a sus dudas, le aseguraron que la tarjeta estaba segura en su teléfono y le recomendaron no presentar un reclamo, prometiendo resolver el incidente en un plazo de 30 días.

Sin embargo, el 4 de septiembre de 2023, el usuario descubrió que la Gift Card no tenía saldo. Ante el reclamo formal que presentó (N° F001816663), el banco lo desestimó al día siguiente, sin ofrecer una solución satisfactoria.

Intervención de Indecopi

El 7 de febrero de 2024, la denuncia fue admitida a trámite por la Secretaría Técnica de Indecopi, que identificó dos posibles infracciones:

  • Presunto canje no autorizado de los puntos de la tarjeta de crédito, vulnerando los artículos 18° y 19° del Código del Consumidor.

  • Presunta atención inadecuada del reclamo presentado, en contra del numeral 88.1 del artículo 88° del mismo Código.

Ante esta situación, el usuario solicitó como medida correctiva la devolución de los puntos o la restitución del valor de la Gift Card.

Banco Ripley aceptó su responsabilidad

El 23 de agosto de 2024, Banco Ripley se allanó a todas las imputaciones formuladas, lo que implica la aceptación de los cargos y permitió una resolución más rápida. Debido a ello, se le impuso una amonestación por cada infracción y fue exonerado del pago de los costos del procedimiento.

No obstante, deberá cumplir con las siguientes medidas en un plazo no mayor a 15 días hábiles:

  • Devolver los 50,000 puntos indebidamente canjeados.

  • Brindar una respuesta adecuada al reclamo presentado.

Además, tendrá que presentar pruebas del cumplimiento de estas acciones en un plazo adicional de cinco días hábiles. El incumplimiento podría derivar en multas coercitivas. También deberá pagar las costas procesales, equivalentes a S/ 36.00.

La resolución de Indecopi dispone que Banco Ripley Perú S.A. será inscrito en el Registro de Infracciones y Sanciones por un periodo de cuatro años, una vez que la decisión sea firme en sede administrativa. Esta medida busca fortalecer la transparencia y brindar herramientas informativas a los consumidores.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA