Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

BBVA anuncia que economías latinoamericanas caerán en 2,9%

Estima que se recuperarán a final de año y que la recesión en la región se debe, en parte, a los efectos de la crisis en México, por el brote de la gripe A.

El economista jefe para América del Sur del BBVA, Joaquín Vial, pronosticó que las economías de América Latina caerán un 2,9% este año, aunque aseguró que a finales de año se iniciará una recuperación en la mayoría de los países de la región.

Según Vial, la región tocó fondo en el segundo trimestre del año, golpeada por la crisis financiera, y se espera una recuperación paulatina en los próximos meses, que en países como Brasil ya se está produciendo.

'La parte más mala del ciclo está pasando ahora y debería haber una recuperación en la segunda mitad del año; posteriormente dependerá de la economía mundial', dijo el economista en la presentación del informe 'Situación y perspectivas en la economía de América del Sur y fuentes de financiación de la región'.

La recesión económica en América Latina se debe, en parte, a los efectos de la crisis en México, donde el brote de la gripe A ha golpeado duramente la economía y en donde el banco prevé un caída del 6,3% del Producto Interior Bruto (PIB).

Las predicciones del BBVA se aproximan a las cifras que hoy presentó el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo que vaticinó una reducción del 2,6% del PIB en los países latinoamericanos, debido principalmente a la caída del comercio internacional.

Joaquín Vial explicó que uno de los factores que explican la paulatina recuperación en la región es la estabilización de los precios de las materias primas, especialmente, por el aumento de la demanda en China y por la debilidad del dólar.

Para 2010, el economista del BBVA predijo una 'recuperación pausada', que irá de la mano con la evolución de las economías de Estados Unidos y Europa.

De esta forma, el próximo año el PIB de América Latina podría crecer un 1,9%, con importantes aumentos en Brasil (3%) y Perú (3,6%) y una recuperación de México (1,7%).

Vial destacó que uno de los principales factores de la actual coyuntura económica es la crisis de confianza de los consumidores, que impactó negativamente en la demanda interna de los países.

Aún así, afirmó que las políticas que se aplicaron en la mayoría de los países de la región aminoraron los efectos de la crisis y permitirán que la región salga fortalecida de esta situación, algo que no sucedió en épocas anteriores, como durante la gran depresión de 1930.

'La crisis va a ser superada con éxito y la región saldrá fortalecida tanto en sus fundamentos económicos como en la percepción del resto del mundo del riesgo de invertir en Latinoamérica', enfatizó.

-EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA