Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

BBVA: Dólar cerrará el año entre S/ 3.60 y S/ 3.65

El BBVA estima que el dólar cerrará el año entre 3.60 y 3.65 soles.
El BBVA estima que el dólar cerrará el año entre 3.60 y 3.65 soles. | Fuente: Andina

El banco estima que la cotización del dólar subirá rápido a principios de año pero luego esa tendencia se moderará.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La cotización del dólar subirá rápido a principios de este año y luego moderará su tendencia para cerrar el 2016 entre S/ 3.60 y S/ 3.65 soles, proyectó el BBVA Research.

"Estimamos que poco a poco el polvo se irá asentando y los mercados se calmarán un poco. De esta manera, el tipo de cambo subirá relativamente rápido a principios de año, como viene ocurriendo, pero luego esa tendencia se moderará", señaló Francisco Grippa, economista principal de BBVA Research.

Precisó que en el 2015 la subida del dólar fue de 14% y para este año prevén que estará más próxima al 7%. "El tipo de cambio seguirá subiendo. El ritmo de depreciación se aceleró en las últimas semanas por el sobresalto que generaron las dudas sobre el crecimiento mundial, en particular de China y más recientemente de Estados Unidos", indicó.

"Creemos que al concluir 2016 (el tipo de cambio) habrá aumentado menos que el año pasado porque el déficit en la cuenta corriente será ahora menor que en 2015 debido al empuje minero y porque las AFP, las empresas, y las familias ya dolarizaron buena parte de sus inversiones, de manera que el espacio para seguir haciéndolo es cada vez menor”, detalló Grippa.

De otro lado, el BBVA Research estimó que la economía peruana crecerá alrededor del 3.6% en 2016 y poco más de 4% en 2017. En cuanto a la inflación, proyectan que hacia adelante el panorama empezará a mejorar, pues habrá un menor fortalecimiento del dólar y los impactos de el Fenómeno El Niño se disiparán, por lo que la tasa inflacionaria cerraría en 3.2% al finalizar el año.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA