Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

BCE recorta tasa de interés para impulsar economía de zona euro

Ente emisor rebajó su principal tasa de interés a un nuevo mínimo histórico de 0,50% en respuesta a un enfriamiento de la inflación de la zona euro, bastante debajo de su meta.

El Banco Central Europeo recortó el jueves sus tasas de interés por primera vez en 10 meses, con la promesa de ofrecer tanta liquidez como necesiten los bancos de la zona euro y ayudar a que las pequeñas empresas obtengan acceso al crédito.

El BCE rebajó su principal tasa de interés en un cuarto de punto porcentual a un nuevo mínimo histórico de 0,50 por ciento en respuesta a un enfriamiento de la inflación de la zona euro, bastante debajo de su meta, y a un aumento constante del desempleo.

La rebaja estaba prevista después de que el presidente del BCE, Mario Draghi, dijera el mes pasado que el banco estaba listo para actuar, una frase que reiteró el jueves. Pero son pocos los economistas que piensan que la decisión hará una diferencia real en la economía.

Reconociendo eso, el BCE dijo que otorgaría a los bancos toda la liquidez que necesiten al menos hasta julio de 2014, y consideraría formas para mejorar los préstamos a las pequeñas empresas, que juegan un papel central en las economías europeas, pero que en muchas naciones tienen problemas para obtener fondos.

"La percepción económica débil se extendió a la primavera (boreal) de este año", dijo Draghi en conferencia de prensa. "Nuestra postura de política monetaria seguirá expansiva todo el tiempo que sea necesario", agregó.

El funcionario se apegó a la previsión del BCE, de que la recuperación económica se afianzará más adelante en el año, aunque destacó que existen "riesgos a la baja".

El BCE "vigilará muy de cerca" toda la evidencia entrante, dijo Draghi, una frase que en el pasado ha sugerido que vendrán nuevas medidas de política. Agregó que hubo un fuerte consenso para recortar las tasas, indicando que uno o más responsables no estuvieron de acuerdo.

El desempleo marcó un máximo histórico en marzo y la inflación anual se hundió al 1,2 por ciento en abril, presionando al BCE a reducir las tasas para honrar su mandato de garantizar la estabilidad de precios, que define como una inflación cercana pero algo inferior al 2 por ciento.

"El BCE está jugando a lo seguro, incluso a pesar de que sabe que el efecto (de la rebaja de tasas) probablemente sea limitado", dijo el analista de Nordea Anders Svendsen.

La considerable caída de las presiones sobre los precios también planteó la posibilidad de que el BCE tenga que evaluar herramientas de política más allá de las tasas de interés para contrarrestar cualquier retroceso adicional de la inflación.

"En última instancia, el BCE tendrá que comprar activos del sector privado a fin de arreglar el mecanismo de transmisión", dijo Andrew Bosomworth de la firma de bonos PIMCO.

Los futuros de los bonos Bund del gobierno alemán marcaron un nuevo máximo, de 146,99, mientras Draghi hablaba.

El BCE quiere mejorar la transmisión de su política monetaria para que sus tasas bajas beneficien a todos los sectores de la zona euro.

El sur del bloque no está sacando ventaja en la misma medida que el norte del costo del crédito tan barato. En los escasos préstamos que conceden, los bancos allí cobran a las empresas y las familias más por los créditos que sus pares del norte debido a los mayores costos financieros y riesgos crediticios.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA